Guatemala inaugurará en 2026 una base militar especial contra el crimen transnacional

Arévalo de León visitó la base militar en el departamento (provincia) de Petén, colindante con la frontera con México, en una visita del gobernante al norte del territorio guatemalteco.

3 minutos de lectura
Guatemala inaugurará en 2026 una base militar especial contra el crimen transnacional

Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de Guatemala. — El presidente Bernardo Arévalo de León supervisó este miércoles el avance en la construcción de una nueva base militar especializada en el norte de Guatemala, diseñada para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

La instalación estará ubicada en el departamento de Petén, fronterizo con México, y se prevé su inauguración en marzo de 2026. Durante su visita, el mandatario destacó el carácter estratégico de esta obra en el rediseño del rol del Ejército de Guatemala en la protección del territorio.

La base contará con 97 edificios de distintos tamaños y será fundamental para ejercer mayor control estatal en zonas remotas del país que, según Arévalo, han sido abandonadas y ocupadas por estructuras ilegales.

Defensa del territorio y combate al crimen

"Estamos recuperando un territorio que habíamos dejado perder y entregado a todo tipo de organizaciones ilegales", afirmó el presidente guatemalteco. Subrayó que esta nueva infraestructura permitirá cerrar el paso al tráfico ilegal de personas y drogas, y recuperar la soberanía en regiones clave.

La misión principal de esta unidad militar será mantener el control terrestre y fluvial del área oeste de Petén, incluyendo ríos navegables. Su ubicación, a unos 500 kilómetros al norte de la capital, responde a su cercanía con puntos críticos para el tráfico ilícito.

Protección ambiental y apoyo a la población

La brigada también tendrá un rol activo en la protección de la Reserva de la Biósfera Maya, el área natural protegida más extensa de Guatemala, que abarca más de dos millones de hectáreas y representa una quinta parte del territorio nacional.

Además de su función militar, la unidad contribuirá a la seguridad nacional, con patrullajes fronterizos, operaciones de cooperación transnacional y asistencia humanitaria. También apoyará en casos de desastres naturales, gracias a su dotación tecnológica y capacidad operativa.

La construcción de esta infraestructura está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, que lidera la planificación y ejecución del proyecto.

    Pese a su estatus de área protegida, la Reserva de la Biósfera Maya ha enfrentado serias amenazas en los últimos años, como tala ilegal, narcotráfico, incendios provocados, ganadería extensiva y usurpación de tierras, según han denunciado diversas organizaciones sociales y autoridades públicas.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR