Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación congregó a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales.
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 06:16 PM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 06:12 PM
Roma. — Miles de personas se manifestaron este miércoles por la noche en Roma y en otras ciudades de Italia en rechazo a la interceptación de la flotilla humanitaria Global Sumud por parte de Israel, cuando intentaba llevar ayuda a la Franja de Gaza.
En el centro de la capital italiana, la movilización reunió a unas 10.000 personas, según reportes de medios locales. La concentración comenzó en los alrededores de la estación ferroviaria de Termini, donde se desplegaron cordones policiales, y continuó en dirección al Palacio Chigi, sede del Gobierno.
Protestas en todo el país y convocatoria a huelga
Las manifestaciones también se replicaron en otras ciudades como Nápoles, donde un grupo de activistas irrumpió en la estación central de trenes. En el norte del país, se registraron protestas en Milán y Turín, donde manifestantes intentaron ocupar el edificio universitario del Palazzo Nuovo.
El principal sindicato del país, la CGIL, convocó una huelga general para este viernes, en rechazo a lo que calificó como una "agresión contra naves civiles que transportaban ciudadanos italianos", señalando la gravedad del hecho.
A la convocatoria también se sumó el sindicato USB, que en redes sociales denunció que "Israel ataca el derecho internacional" y llamó a "bloquearlo todo".
Por su parte, el ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, anunció que evalúa la posibilidad de limitar la huelga, alegando que no se ajusta a los supuestos legales que la justifican, según un comunicado oficial.
Flotilla rodeada en aguas internacionales
La Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 embarcaciones y más de 500 voluntarios, partió desde costas de países mediterráneos como España, Túnez e Italia. Este miércoles por la tarde fue rodeada por barcos israelíes a unas 80 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales.
La Armada israelí inició la interceptación con el barco Alma, uno de los principales de la misión, en el que viajaba, entre otros, la activista sueca Greta Thunberg.
Según el Ministerio de Exteriores de Israel, la operación de detención se desarrolló "sin problema", y los pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí. El Gobierno italiano informó que las autoridades israelíes prevén llevar a los cooperantes a la ciudad de Ashdod para su posterior expulsión.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »