Cuba y China afirman que sus relaciones están "en su mejor momento"

Así lo expresaron los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de China, Xi Jinping, en una declaración conjunta tras la reunión que mantuvieron en Pekín

3 minutos de lectura
Cuba y China afirman que sus relaciones están en su mejor momento

Escuchar el artículo
Detener


La Habana.Cuba y China reafirmaron este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan "su mejor momento", tras una reunión entre los presidentes Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping en Pekín, donde ambos acordaron fortalecer la cooperación práctica en áreas clave como la economía, las finanzas, la ciencia y la tecnología.

El encuentro se celebró en el marco de la visita oficial del mandatario cubano a China, con motivo de los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.

En una declaración conjunta, los dos jefes de Estado expresaron su voluntad de elevar las relaciones bilaterales a un nivel superior, a través de la construcción acelerada de una "Comunidad de Futuro Compartido Cuba-China", según informaron medios oficiales cubanos.


Mayor cooperación económica y tecnológica


Ambas partes acordaron intensificar la cooperación económica, aprovechando las oportunidades del desarrollo de alta calidad en China y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030. La parte cubana expresó su disposición a ofrecer facilidades y apoyo a iniciativas conjuntas.

China, por su parte, respaldó la inserción efectiva de Cuba como país socio en el grupo BRICS y la posibilidad de cooperar con el Nuevo Banco de Desarrollo de esa asociación internacional.

    Díaz-Canel y Xi también se comprometieron a profundizar la cooperación científico-técnica en áreas estratégicas como la ciberseguridad, la nanotecnología, la biomedicina, la producción de alimentos, el cambio climático, la energía, la robótica y la transformación digital.


    Intercambios científicos y fraternidad política


    Ambos gobiernos anunciaron el impulso a los intercambios científicos y humanísticos, con la construcción de laboratorios conjuntos y la transferencia de tecnología, en el marco del Plan de Acción para la Innovación Científica y Tecnológica de la Franja y la Ruta.

    Díaz-Canel y Xi Jinping destacaron los 65 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y calificaron su vínculo como el de "buenos amigos, buenos camaradas y buenos hermanos".

    Durante la visita, se firmaron acuerdos bilaterales en áreas como la agricultura local, la cooperación práctica y la inteligencia artificial.

    China se mantiene como uno de los principales aliados políticos y económicos de Cuba. La anterior visita de Díaz-Canel a Pekín fue en 2022, y esta nueva gira incluye paradas en Vietnam y Laos, donde el presidente cubano participa en celebraciones por importantes aniversarios históricos.




    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :