Trump recibe a magnates de la IA en una cena en la Casa Blanca con la ausencia de Musk

Trump se sentó al lado de la primera dama, Melania, y al otro lado fue posicionado Mark Zuckerberg , el CEO de Meta.

2 minutos de lectura
Trump recibe a magnates de la IA en una cena en la Casa Blanca con la ausencia de Musk

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este jueves a más de una docena de los principales magnates de la inteligencia artificial (IA) en una cena celebrada en la Casa Blanca,.

En un evento que originalmente sería la inauguración de la renovación de uno de los jardines principales del recinto, pero que se trasladó al interior debido a la lluvia.

Trump abrió la reunión diciendo que conoce a todos los invitados, algunos muy bien, mientras se sentaba junto a la primera dama, Melania Trump, con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ubicado a su lado.

Entre los asistentes destacaron figuras como el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a otros ejecutivos relevantes de la industria tecnológica.

Ausencia de Elon Musk y ambiente en la cena

La ausencia más notable fue la de Elon Musk, quien fue invitado pero informó a través de su cuenta en X que no podría asistir y que enviaría a un representante en su lugar. Musk, conocido por su cercanía con Trump en el pasado, no estuvo presente.

La cena se planeó inicialmente para realizarse en el Rose Garden, donde se acondicionó el espacio con mesas y sombrillas para emular la atmósfera al aire libre del club Mar-a-Lago de Trump en Florida. Sin embargo, el evento fue trasladado a un comedor interior debido a las condiciones climáticas.

Voces de liderazgo y futuro tecnológico

Durante la cena, Zuckerberg fue el primero en tomar la palabra, destacando que todas las empresas presentes están invirtiendo fuertemente en la construcción de centros de datos e infraestructura para impulsar la próxima ola de innovación tecnológica.

Bill Gates, por su parte, agradeció a Trump por su "increíble liderazgo" y subrayó la importancia de reunir a personas que "están cambiando el mundo dentro de su ámbito".

    El encuentro se celebró poco después de que Melania Trump dirigiera una reunión de la nueva Comisión de Educación en Inteligencia Artificial de la Casa Blanca, donde advirtió que "los robots ya están aquí" y que "nuestro futuro ya no es ciencia ficción".


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :