Siguen cuestionamientos al Código Procesal Penal aprobado por el Senado
El Colegio de Abogados recordó que la ley de 2015 fue anulada por fallas de procedimiento y pidió que el Congreso restituya el texto previo cumpliendo con la Carta Magna.
Desde la Fundación Institucional y Justicia se insiste en que el proceso en el Senado antes de aprobar el proyecto.
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados contempla concentrarse en adecuar y aprobar los artículos del Código Procesal Penal.
Actualizado: 17 de Noviembre, 2025, 03:07 PM
Publicado: 17 de Noviembre, 2025, 02:55 PM
Santo Domingo.– Mientras la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se mantiene evaluando una salida acelerada para evitar que el sistema de justicia quede sin norma vigente en diciembre, crecen los cuestionamientos de sectores que reiteran que la reforma aprobada en el Senado contiene disposiciones que chocan con la Constitución y afectan garantías del debido proceso.
La discusión sobre el nuevo Código Procesal Penal volvió a tensarse ante advertencias de Finjus y ahora del Colegio de Abogados, de que el texto aprobado en el Senado podría contradecir la Constitución.
Entre las principales preocupaciones está la ampliación de la prisión preventiva hasta tres años, lo que, según explican, podría convertirla en pena anticipada, afectar la protección de víctimas e imputados y profundizar el alto porcentaje de detenidos preventivamente, que ronda el 60% de la población penitenciaria, en contra de estándares constitucionales e internacionales.
¿Cuál es la postura de las instituciones jurídicas?
El Colegio de Abogados recordó que la ley de 2015 fue anulada por fallas de procedimiento y pidió que el Congreso restituya el texto previo cumpliendo con la Carta Magna, dejando reformas profundas para después.
Desde la Fundación Institucional y Justicia se insiste en que el proceso en el Senado, antes de aprobar el proyecto, se desarrolló de forma excluyente, sin la participación de la comunidad jurídica, pese a tratarse de una legislación estructural que define garantías fundamentales.
- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados contempla concentrarse en adecuar y aprobar los artículos del Código Procesal Penal declarados inconstitucionales, buscando evitar un vacío legal antes de que venza el plazo establecido, el 11 de diciembre.
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados que estudia la normativa tiene previsto reunirse esta tarde para continuar con él a análisis de la pieza.

