Alcalde de Dajabón propone ley para impedir compra de terrenos fronterizos por haitianos
El anteproyecto busca fortalecer la soberanía nacional y frenar la compra de terrenos por parte de ciudadanos extranjeros especialmente de haitianos sin importar que estén de manera legal en el país,
Actualizado: 13 de Noviembre, 2025, 02:43 PM
Publicado: 13 de Noviembre, 2025, 01:18 PM
Santo Domingo.– A pesar de que la Constitución no prohíbe expresamente la venta de terrenos a extranjeros en la zona fronteriza, sino que establece regulaciones especiales para su adquisición, el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, apoderó este jueves a una comisión de diputados de un anteproyecto que busca impedir la comercialización y obtención de propiedades inmobiliarias en la franja limítrofe del país por parte de haitianos.
El anteproyecto busca fortalecer la soberanía nacional y frenar la compra de terrenos por parte de ciudadanos extranjeros especialmente de haitianos sin importar que estén de manera legal en el país,
¿Qué propone el anteproyecto para la frontera?
Así lo explicó el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, quien entregó el documento a los diputados y, según señaló, se han detectado casos de adquisición de tierras por medio de testaferros, lo que, a su juicio, representa una amenaza a la integridad territorial y al control del Estado en esa franja fronteriza.
Durante la reunión, el presidente de la comisión de Asuntos Fronterizos, el diputado Rafael Pérez, valoró la iniciativa y destacó la importancia de debatir y analizar una propuesta que contribuya al fortalecimiento de la dominicanidad y la defensa del territorio.
El asesor de la Alcaldía de Dajabón, Waldy Tavárez, señaló que la Constitución prevé una ley especial para la frontera, que aún no se ha promulgado, y que su aprobación ayudaría a regular la residencia y propiedad de ciudadanos, protegiendo la soberanía nacional.
¿Cuál es el marco constitucional para la regulación fronteriza?
El artículo 10 de la Constitución dominicana establece que la seguridad y el desarrollo económico, social y turístico de la frontera son de "supremo y permanente interés nacional", por lo que las políticas públicas deben priorizar la protección de estos territorios y privilegiar la propiedad dominicana.
El anteproyecto también propone la "dominicanización" de las zonas fronterizas, garantizando servicios, oportunidades y seguridad para las familias locales, con el fin de evitar la migración y el abandono de estas comunidades.
