Alcalde de Dajabón propone prohibir venta de terrenos a extranjeros en la frontera

La iniciativa busca frenar compras irregulares de tierras por haitianos y proteger la soberanía en la frontera con Haití.

Riveron aseguró que la iniciativa pretende frenar compras irregulares de propiedades por parte de ciudadanos haitianos, algunas realizadas mediante supuestos testaferros.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Dajabón.– Un anteproyecto sometido ante una comisión de diputados por el alcalde de Dajabón, Santiago Riveron, busca prohibir la venta de terrenos y bienes inmuebles a extranjeros especialmente haitianos en la zona fronteriza del país, sin importar su estatus migratorio.

La propuesta, presentada ante la Comisión de Asuntos Fronterizos, procura evitar lo que Riveron califica como una 'invasión pacífica' y garantizar el control dominicano sobre las tierras limítrofes con Haití.

Riveron aseguró que la iniciativa pretende frenar compras irregulares de propiedades por parte de ciudadanos haitianos, algunas realizadas mediante supuestos testaferros.

"A la hora que un haitiano, un empresario haitiano, tenga una finca, tenga una propiedad, ya tiene un pedazo de la República Dominicana... Hay una gran cantidad, no solamente de empresarios, ciudadanos comunes de Haití están cruzando a nuestro territorio y están comprando propiedades, aún estando de manera ilegal, porque están usando testaferros; entonces eso nos preocupa", expresó el alcalde.

¿Qué argumentos presenta el alcalde para justificar la propuesta?

Defendió además que la propuesta no busca discriminar a ninguna nacionalidad, sino proteger la soberanía y la seguridad del territorio nacional.

"No queremos que algún día podamos perder un pedazo de Dajabón, de Pedernales, de Elías Piña, porque ya es propiedad de extranjeros, en este caso haitianos, que son los que más nos afectan... la ley tiene que ser clara, se trata de seguridad nacional", afirmó.

El documento fue recibido por el presidente de la comisión, el diputado Rafael Pérez, quien destacó su importancia, aunque recordó que los alcaldes no tienen facultad para introducir proyectos de ley por sí mismos. La comisión deberá analizar el alcance de la propuesta antes de que pueda convertirse en un proyecto formal.

"Nosotros nos sentimos muy agradecidos, y con júbilo recibimos este documento, con la promesa de que nosotros vamos a analizar y vamos a trabajar en esta comisión para obtener el mejor resultado en beneficio de la soberanía y de la República Dominicana", declaró Pérez.

  • La Constitución dominicana, en su artículo 10, inciso 2, establece que "el régimen de adquisición y transferencia de la propiedad inmobiliaria en la zona fronteriza estará sometido a requisitos legales específicos que privilegien la propiedad de los dominicanos y dominicanas y el interés nacional".

El anteproyecto también propone la 'dominicanización' de las zonas fronterizas, mediante la garantía de servicios, oportunidades y seguridad para las familias locales, con el objetivo de evitar la migración y el abandono de estas comunidades.

Jessica Soriano

Jessica Soriano

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR