Recuperan casi 100 mil metros cuadrados de terrenos públicos en Punta Cana ocupados irregularmente
Estos terrenos tienen un valor aproximado de 12.9 millones de dólares (alrededor de 817 millones de pesos).
Uno de los casos más llamativos es un lote de 14,016.16 metros cuadrados, con designación catastral No. 505665563842 y matrícula No. 1000028340.
Actualizado: 11 de Septiembre, 2025, 07:32 PM
Publicado: 11 de Septiembre, 2025, 07:25 PM
Punta Cana.- La comisión que investiga los bienes municipales en Verón-Punta Cana, ha identificado un total de 99,828.96 metros cuadrados de terrenos públicos que han sido ocupados de forma irregular por particulares y empresas.
Estos terrenos, tienen un valor aproximado de 12.9 millones de dólares (alrededor de 817 millones de pesos), según el precio de mercado en la zona, calculado en 130 dólares por metro cuadrado.
La investigación está liderada por Uridy Marte, vocal del PLD en la Junta Municipal de Verón-Punta Cana, quien ha generado un gran revuelo en esta zona turística al cuestionar la legalidad de dichas ocupaciones y exigir mayor claridad sobre el patrimonio del distrito.
Distribución de terrenos y casos destacados
Los terrenos irregulares, se encuentran distribuidos en varios sectores de Verón, Bávaro, Friusa y áreas cercanas. Los títulos de propiedad emitidos a nombre del Estado dominicano abarcan diferentes años, desde 2010 hasta 2023, y corresponden a distintas categorías de uso.
La comisión reporta que, hasta ahora, se han identificado 58,655.39 metros cuadrados como terrenos de dominio público, 36,999.73 metros cuadrados designados como áreas verdes, y 4,173.84 metros cuadrados en áreas institucionales.
Uno de los casos más llamativos es un lote de 14,016.16 metros cuadrados, con designación catastral No. 505665563842 y matrícula No. 1000028340, cuyo título de propiedad data del 14 de octubre de 2010. Este terreno, que según la comisión es de dominio público, está actualmente ocupado por la Cooperativa Coopfvieste.
Comisión busca transparencia y recuperación del patrimonio público
Uridy Marte advirtió que estas irregularidades podrían ser solo la punta del iceberg y que podrían existir miles de metros cuadrados adicionales en manos de particulares.
La comisión está integrada también por miembros como Héctor Morel, diácono de la Iglesia católica; Esteban Santana, presidente de la Confraternidad de Pastores de Punta Cana; Fernando Placeres, comunicador y vocero; y Elvis Martínez, ex vocal de la Junta Distrital, además de notarios públicos, abogados y agrimensores que colaboran voluntariamente.
El objetivo principal de la comisión, es realizar un inventario riguroso de los terrenos municipales para garantizar que estos espacios puedan ser utilizados en el futuro para obras que beneficien directamente a la comunidad.
Finalmente, los miembros destacaron que esta fiscalización y recuperación del patrimonio responde a la exigencia de los habitantes de Verón-Punta Cana, quienes desde hace años reclaman transparencia sobre el uso y destino de los bienes públicos.

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »