Desmantelan conexiones ilegales en comercios de La Altagracia con pérdidas por casi medio millón al año
El operativo, se centró en labores de detección y fiscalización, logrando identificar irregularidades en los comercios Banca Joselin y Cedano Licores.
Actualizado: 11 de Septiembre, 2025, 04:59 PM
Publicado: 11 de Septiembre, 2025, 04:51 PM
La Altagracia. – La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase), y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), desmantelaron conexiones eléctricas irregulares en dos establecimientos comerciales de la provincia La Altagracia, durante un operativo conjunto que busca enfrentar el fraude energético y reducir las pérdidas del sistema.
El operativo, que también contó con el respaldo de la Superintendencia de Electricidad (SIE), se centró en labores de detección y fiscalización, logrando identificar irregularidades en los comercios Banca Joselin y Cedano Licores.
Fraude eléctrico con pérdidas millonarias
Una evaluación técnica realizada por Edeeste determinó que uno de los establecimientos intervenidos tenía un consumo estimado de 34,775.24 kWh al año, lo que representa una pérdida económica cercana a los RD$463,648.10.
Este tipo de fraude, además de significar un golpe a las finanzas del sistema eléctrico, también sobrecarga la red de distribución, reduce la calidad del servicio y encarece los costos operativos, afectando injustamente a los usuarios que sí cumplen con sus pagos.
Cero tolerancia al fraude energético
En las últimas semanas, la Pgase y Edeeste han intensificado los operativos en la región, desmantelando múltiples conexiones clandestinas en comercios de distintos rubros.
Estos establecimientos han sido notificados, sancionados y procesados conforme al marco legal, con el objetivo de su posterior normalización.
Las instituciones involucradas reiteraron su respaldo a la estrategia nacional de cero tolerancia al fraude eléctrico, al tiempo que hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncie, a través de los canales oficiales, cualquier acción ilegal que atente contra el sistema, especialmente las conexiones irregulares tanto de particulares como de empresas.
"El compromiso es claro: proteger la red, garantizar un servicio justo y frenar las prácticas que perjudican a los usuarios responsables", sostuvieron las autoridades.
Antecedentes
En la República Dominicana, el fraude eléctrico ha sido históricamente uno de los principales desafíos del sistema de distribución energética, generando pérdidas millonarias para las empresas distribuidoras y afectando la calidad del servicio para los usuarios regulares.
Este tipo de prácticas irregulares, que incluyen conexiones clandestinas y manipulación de medidores, no solo representan un delito, sino que también sobrecargan la red, aumentan los costos operativos y reducen la eficiencia del sistema eléctrico nacional.

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »