La humanidad y su sufrimiento sistémico

Las consecuencias de la opresión social se manifiestan en guerras territoriales.

3 minutos de lectura
La humanidad y su sufrimiento sistémico

Escuchar el artículo
Detener

Introducción

Santo Domingo.– 1.- Desde que el planeta tierra se puso en condiciones de ser habitado, hasta ahora en el siglo XXI, el ser humano lo que ha hecho es sufrir daños físicos y morales.

2.- Mujeres y hombres han sido víctimas de sistemas sociales caracterizados por la opresión más despiadada, implacable y cruel.

3.- Reglas y principios deshumanizados han hecho posible ordenamientos fundamentados en las más diversas formas de explotación.


    Precisión de ideas

    4.- La esclavitud, el feudalismo y el capitalismo, cada uno en su momento, han sometido a millones y millones de gente a padecimientos de todo tipo.

    5.- El capitalismo, por su gran desarrollo tecnológico, se ha transformado en capitalismo monopolista de Estado, sometiendo a los órganos estatales de Estados Unidos a la voluntad de una minoría que se considera dueña del mundo.

    6.- Poniendo en ejecución como medio de control universal a la carrera armamentista, el imperio de occidente mantiene a la comunidad humana bajo un estado de miedo muy grande, de horror, de espanto.

    7.- En la actualidad, la política de fuerza la utilizan los monopolistas estadounidenses en guerras que persiguen conquistas territoriales, el saqueo de fuentes de materias primas y el control de mercados de venta y esferas de influencia.

    8.- Por su poder económico y militar, los intereses económicos dominantes estadounidenses imponen sanciones unilaterales a gobiernos que no se someten a sus dictados.


      9.- El pueblo de Cuba sufre durante más de 60 años un bloqueo de naturaleza típicamente genocida, impuesto por diferentes administraciones de la política imperial.

      10. Los pueblos en lucha contra la opresión se sienten amenazados por el guerrerismo de la minoría norteamericana que se opone a toda expresión liberadora.

      11.- Ante el gran poder de los monopolios armamentistas, la humanidad está desamparada, sin protección, intranquila, en una pendiente, tensa y angustiada.

      12.- La Organización de las Naciones Unidas, que pudiera detener las acciones de los actores del armamentismo, se comporta neutralizada, anulada, imposibilitada de contrarrestar el deseo de los portadores de saqueos, conflictos y agresiones.

      13.- Luego de millones de años sobre la tierra, sufriendo por culpa de otros, la especie humana es merecedora de disfrutar en paz lo que ha recibido de la naturaleza y lo que es fruto del trabajo humano, manual o intelectual.

      Ideas finales

      14.- Para alcanzar un mundo de paz no son necesarias las bombas nucleares ni meter miedo a la comunidad internacional.

      15.- La gente que aspira a que predomine la alegría y el bienestar, está en el deber de levantar su voz contra toda forma de desprecio a la humanidad. La desgracia, la desventura y la tristeza deben desaparecer por el accionar común de los que aspiramos a felicitarnos en un ambiente de cordialidad y franca sociabilidad.


        16.- Por encima de las pretensiones de los guerreristas, que procuran un mundo atemorizado, deben imponerse los sanos sentimientos de quienes luchan de manera sincera por la tranquilidad espiritual y el desarrollo humano y social a plenitud.

        Ramón Antonio (Negro) Veras

        Ramón Antonio (Negro) Veras

        Biografía completa »
        Sígueme en :
        LO MÁS LEÍDO
        LO MÁS VISTO
        TE PUEDE INTERERSAR