El Caribe, zona de muerte bajo fuego
La guerra no declarada en el Caribe pone en alerta a la ONU.
Actualizado: 03 de Noviembre, 2025, 09:58 AM
Publicado: 03 de Noviembre, 2025, 09:54 AM
Introducción
Santo Domingo.– 1.- Las naciones grandes o pequeñas, al igual que las personas físicas o morales, deben ejecutar sus actividades en los marcos de normas previamente acordadas.
2.- Las reglas, debidamente consensuadas y aceptadas, tienen que ser honradas por las partes interesadas para plena ejecución.
3.- Se presume que de buena fe se firman los pactos que se convierten en ley, obligaciones y deberes.
Desarrollo de ideas
4.- Luego de la Segunda Guerra Mundial, surge la Organización Mundial de las Naciones Unidas, como organismo llamado a intervenir para evitar conflictos o ponerle fin a disputas ya iniciadas.
5.- Lo que se está comprobando en la actualidad es que la fuerza y el poder económico y militar de los Estados Unidos se imponen por encima de normas, principios y organismos que tienen por misión pacificar.
6.- En lugar de pacifismo, antibelicismo y antimilitarismo, lo que está de por medio es belicosidad y guerrerinismo.
7.- La presencia de amplios recursos naturales en un país de economía débil, o que decide llevar a cabo la liberación nacional, se convierte en un objetivo de agresión de parte de potencias coloniales, en particular de los monopolios armamentistas estadounidenses.
8.- Los legítimos deseos de no sufrir, acongojarse, sobrellevar y afligirse se han convertido en frustradas aspiraciones de quienes desean una existencia serena, en paz.
9.- Los guerreristas del imperio de occidente, bajo el supuesto de combatir el fenómeno del narcotráfico, han impuesto su ley en las aguas caribeñas.
10.- La situación de guerra no declarada en el Caribe ha impulsado a la tímida Naciones Unidas a lanzar su voz de alarma.
11.- Recientemente, la ONU acusó al gobierno de Estados Unidos de violar el derecho internacional con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.[i]
12.- Prepotencia, abuso y autoritarismo, colocados sobre el derecho y la tolerancia, llevan a la actual administración del señor Donald Trump a imponer su voluntad y decidir sobre la vida y muerte de seres humanos.
13.- La etapa que está viviendo el mundo es la del señor Donald Trump de disponer, ordenar y de cualquier forma mandar, tomando como base el poder de las armas y no las reglas de convivencia civilizada.
Ideas finales
14.- Mujeres y hombres sensibles no deben admitir, mostrarse de acuerdo y transigir ante decisiones que ponen por el suelo principios democráticos por los cuales ha luchado una gran parte de la humanidad.
15.- Convertir la zona del Caribe en espacio de muerte, no debe ser callado, cerrada la boca y aceptar las violaciones como si formaran parte de la cultura de personas libres.
16.- Matar, arrancarle la vida a otro, quitar del medio a quien se supone es narcotraficante, cae dentro de lo que es creerse dueño y señor de la ley y el derecho, algo que no debe ser aceptado tranquilamente como un desprecio al ser humano.


