Los daños causado por los ciclones a los pobres son previsibles

La pobreza y su relación con los desastres naturales como los ciclones

Las consecuencias negativas que estos generan caen sobre la población desamparada, abandonada y privada de todo.

Los grupos de poder social y político del país no tienen nada de inocentes, angelicales o de pendejos.

3 minutos de lectura
Los daños causado por los ciclones a los pobres son previsibles

Escuchar el artículo
Detener

Introducción

Santo Domingo.– 1.- Una persona no es mala porque sea poderosa en el mosaico social policlasista, como tampoco es buena por ser víctima de la pobreza.

2.- El sistema de ideas sobre determinados problemas o fenómenos, y la comprensión e interpretación de los mismos, ubica al individuo en su concepción y lo define en su pensamiento.

3.- La postura asumida frente a las dificultades que vivamente lesionan a los demás es lo que nos permite saber de qué material está constituido un ente social, la sustancia que lo hace ser como es.

4.- De las mujeres y los hombres hablan sus hechos, cómo actúan ante los problemas sociales y las soluciones que aportan en provecho de la comunidad.

5.- Con relación a las complicaciones que dañan al pueblo dominicano lo que se ha podido comprobar es que no hay voluntad política en las clases dominantes para superar los males sociales.

Idea central

6.- La presencia de los ciclones en ciertos períodos del año es previsible, así como los hechos que de los mismos pueden derivarse para los que tienen una existencia maldita.

7.- Los daños que sufren los pobres producto de los ciclones suceden de manera habitual y no tienen solución en los marcos del ordenamiento vigente.

8.- En nuestro país los que dirigen la sociedad saben que un ciclón no pasa sin fatales agravamientos para los más necesitados.

9.- No es más que puro fingimiento simular como sorpresa lo que es sabido por anticipado. Una familia que tiene su casucha a la orilla de un río, lo más normal es que el desborde de las aguas se la arrastre.

10.- Mientras la pobreza siga llevando a los pobres a construir bohíos en espacios cercanos a los ríos, vamos a continuar presenciando los estragos causados por ciclones.


    11.- Un cataclismo no está dirigido a producir daño a un determinado sector de la sociedad, pero siempre causa trastornos irreparables a los que están en inopia.

    12.- Como a la gente de a pie es fácil de engañar, los dueños del poder la toman de boba, no diciéndole que su situación de desgracia está unida al ordenamiento actual.

    13.- No importa que se identifique como desastre, calamidad o debacle. Las consecuencias negativas que estos generan caen sobre la población desamparada, abandonada y privada de todo.

    14.- Lo que enseña el sistema social que padece el pueblo dominicano es que el mismo es inaprovechable, inoperante e inútil porque carece de utilidad para el ser humano.

    15.- Los grupos de poder social y político del país no tienen nada de inocentes, angelicales o de pendejos. Ellos son bien astutos, muy maliciosos y están conscientes de que los ciclones continuarán lesionando a la población pobre.


      16.- La crudeza, la severidad y rigurosidad que hacen víctimas a los desposeídos tienen su origen en el mismo cuerpo social que les hace la vida muy agraciada a los que manejan el Estado a todo dar con pompas y derroche.

      Ramón Antonio (Negro) Veras

      Ramón Antonio (Negro) Veras

      Biografía completa »
      Sígueme en :
      LO MÁS LEÍDO
      LO MÁS VISTO
      TE PUEDE INTERERSAR