Economista advierte impacto en precios por subida del dólar
El economista Antonio Ciriaco alerta sobre el impacto de la subida del dólar en los precios de la canasta básica, a pesar de la baja inflación general.
Actualizado: 10 de Septiembre, 2025, 11:37 AM
Publicado: 10 de Septiembre, 2025, 10:12 AM
El economista Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, advirtió sobre el impacto que la reciente subida del dólar ha tenido en los precios de los productos de la canasta básica, pese a que la inflación general se mantiene baja.
En entrevista con el programa El Despertador, Ciriaco explicó que el aumento del tipo de cambio responde a múltiples factores, incluyendo la política monetaria expansiva del Banco Central, la fortaleza del dólar en los mercados internacionales, compras estacionales de grandes importadores y la incertidumbre en los mercados financieros.“Los mercados financieros pueden permanecer irracionales más tiempo del que uno puede permanecer solvente”, señaló el economista, citando a Keynes.
Aunque la inflación promedio anual se mantiene baja, los productos importados que forman parte de la canasta básica, como alimentos y artículos de higiene, han registrado aumentos significativos. Ciriaco enfatizó que el alza del dólar encarece los insumos importados, repercutiendo directamente en el bolsillo de los consumidores.
Proyecciones
Respecto a las proyecciones para el cierre del año, Ciriaco indicó que el tipo de cambio de largo plazo podría rondar los RD$62.1 por dólar, por debajo del promedio fijado por el Banco Central (RD$63.11).
Advirtió que factores internacionales, como la política de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y la generación de empleos en ese país, podrían seguir presionando la cotización de la moneda estadounidense en el mercado local.
Finalmente, Ciriaco destacó que el mercado cambiario dominicano no es completamente libre, sino controlado por el Banco Central, y que la interacción de expectativas de los agentes económicos y decisiones de política monetaria continuará jugando un papel clave en la evolución del tipo de cambio.

Linda Cortorreal
Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.
Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.
Biografía completa »