Apagones no dan tregua; comerciantes reportan pérdidas económicas en Villa Mella

Los afectados comentan que la falta de energía les perjudica, ya que muchos dependen exclusivamente de sus negocios para el sustento de sus familias.

De acuerdo con los testimonios, los apagones se extienden por hasta cinco horas consecutivas.

En medio de la ola de calor, Edeeste informó que los apagones se deben a trabajos que realiza en sectores como Ciudad Modelo, La Mina-Guaricano, Los Cazabes, entre otros.

Los comerciantes también advirtieron que los constantes apagones en horas de la noche podrían provocar actos delictivos por la falta de iluminación en las calles.

1 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo Norte.– Las pérdidas económicas en los pequeños negocios, como barberías, salones de belleza y colmados ubicados en la avenida Jacobo Majluta, en Villa Mella, mantienen desesperados a los comerciantes, quienes deben gastar más dinero de lo habitual en la compra de combustibles para utilizar plantas eléctricas.

Las interrupciones constantes del servicio eléctrico han dejado a pequeños negocios al borde del colapso económico.

Los afectados comentan que la falta de energía les perjudica, ya que muchos dependen exclusivamente de sus negocios para el sustento de sus familias.

"Ahora estoy gastando combustible con la planta. A 250 pesos cada galón, si la luz dura 10 horas apagada, yo estoy gastando más de mil pesos. Tengo que invertir, pero no se lo cobro al cliente. Ahora mismo hay luz, pero esperamos que siga así", expresó Yoel Bonilla, barbero.

"Uno pierde todos los embutidos y eso representa pérdidas: chuleta, salami... Mensualmente se están perdiendo más de 8 mil pesos", señaló Francis Báez, comerciante.

De acuerdo con los testimonios, los apagones se extienden por hasta cinco horas consecutivas.

Declaraciones de habitantes

"En las plantas tenemos muchas pérdidas, en realidad, porque no podemos prender una planta con una sola persona; tiene que ser con varias para poder sacar beneficios. A veces le echamos 2,000 o 2,500 pesos, pero al perderlo con una o dos personas, no es suficiente", explicó Mari Ceballos, propietaria de un salón.

"Duramos dos días que fueron horribles, día y noche sin electricidad. Algunos embutidos, como salamis, se dañaron, pero gracias a Dios ya todo está normal", relató Leonardo Castillo, comerciante.

En medio de la ola de calor, Edeeste informó que los apagones se deben a trabajos que realiza en sectores como Ciudad Modelo, La Mina-Guaricano, Los Cazabes, entre otros.

|Los comerciantes también advirtieron que los constantes apagones en horas de la noche podrían provocar actos delictivos por la falta de iluminación en las calles.


    Linda Cortorreal

    Linda Cortorreal

    Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.


    Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR