Cesantía en debate: Presidente de ANEIH insiste en que no se busca eliminar el derecho, sino modernizarlo
El dirigente destacó que las modificaciones buscan adaptar la legislación a la alta rotación laboral, que en algunos sectores puede alcanzar hasta un 40%, lo que representa un desafío para la productividad y la eficiencia de las empresas.
Actualizado: 10 de Septiembre, 2025, 11:36 AM
Publicado: 10 de Septiembre, 2025, 09:29 AM
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Industriales de Herrera (ANEIH), Ángelo Viro, aseguró que no se pretende eliminar el derecho de cesantía en la reforma al Código de Trabajo, sino introducir modificaciones que lo adapten a la realidad laboral actual.
Entre las propuestas figuran colocar un tope de cinco a seis años en el pago de cesantía, extender de tres a seis meses el período de prueba de los empleados y permitir que la cesantía se pague en plazos de hasta 90 días, en lugar de hacerlo completo en diez.
"Es imposible eliminar un derecho adquirido, pero sí es necesario actualizarlo para dar estabilidad tanto a trabajadores como a empleadores", afirmó el dirigente empresarial.
Viro insistió en que mantener posturas rígidas podría frenar la aprobación de una reforma integral al Código de Trabajo, la cual –dijo– es vital para atraer inversiones, reducir la alta rotación laboral y mejorar la competitividad del país.
Controversia
Viro también señaló que las posiciones rígidas en torno a la cesantía han retrasado la aprobación de una reforma laboral integral que, según él, es clave para atraer inversión extranjera, fortalecer la competitividad del país y mejorar la relación entre empleadores y empleados.
En ese sentido, subrayó que la propuesta no busca perjudicar a los trabajadores, sino garantizar un equilibrio que permita a las empresas crecer y mantener empleos estables.
"Si no modernizamos ciertos aspectos del código, corremos el riesgo de que las empresas enfrenten cargas insostenibles y que los trabajadores vean limitado su desarrollo dentro de un marco legal obsoleto", afirmó.

Linda Cortorreal
Linda Cortorreal nació el 18 de febrero de 1988 en Santo Domingo. Es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hija de Ángela Cordero y Francisco Cortorreal, es madre de tres hijos.
Actualmente trabaja en el portal Noticias SIN y también realiza reportajes para televisión. Su labor periodística se centra en dar voz a quienes no la tienen, destacándose por su compromiso con la verdad y la justicia social.
Biografía completa »