Rusia presenta su primera vacuna personalizada contra el cáncer y espera autorización clínica
Primera etapa de aplicación será en pacientes con cáncer colorrectal, glioblastoma y melanomas especiales
El preparado biológico, denominado EnteroMix, ya superó la fase de ensayos preclínicos, en los que demostró ser seguro y eficaz frente al crecimiento de tumores.
Actualizado: 06 de Septiembre, 2025, 03:41 PM
Publicado: 06 de Septiembre, 2025, 03:34 PM
Moscú, Rusia.- La primera vacuna personalizada contra el cáncer, desarrollada por científicos rusos está lista para ser administrada en pacientes, según informó la Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA).
El preparado biológico, denominado EnteroMix, ya superó la fase de ensayos preclínicos, en los que demostró ser seguro y eficaz frente al crecimiento de tumores. La FMBA ha remitido toda la documentación científica al Ministerio de Salud de Rusia para obtener la autorización correspondiente para su uso clínico.
La directora de la FMBA, Veronika Skvortsova, explicó que el fármaco fue evaluado durante tres años y no mostró efectos adversos, incluso tras su administración repetida.
Alta eficacia en reducción del crecimiento tumoral
Skvortsova destacó que los ensayos preclínicos revelaron una reducción o ralentización del crecimiento tumoral entre un 60 % y un 80 %, dependiendo de las características específicas de cada tumor.
Además, señaló que los estudios evidenciaron un aumento de la supervivencia en los modelos experimentales, lo cual calificó como "muy importante". Reiteró que la vacuna ya está lista para ser utilizada y solo se espera la aprobación oficial por parte de las autoridades sanitarias.
Cáncer colorrectal será el primero en recibir la vacuna
Está previsto que los primeros pacientes en recibir EnteroMix sean aquellos diagnosticados con cáncer colorrectal. Paralelamente, científicos rusos ya se encuentran en fase avanzada de desarrollo de vacunas dirigidas al glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más agresivos y a melanomas especiales, tanto cutáneos como en las membranas oculares.
En junio pasado, el oncólogo jefe del Ministerio de Salud, Andréi Kaprin, informó que los ensayos clínicos con EnteroMix se iniciaron con 48 voluntarios. Añadió que el efecto tóxico del medicamento fue "muy leve" y aseguró que, una vez aprobado, será proporcionado de forma gratuita a los pacientes.
Antecedentes
Rusia ha intensificado en los últimos años su inversión en biotecnología y medicina personalizada, enfocándose en el desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades crónicas como el cáncer.
En este contexto, científicos rusos impulsaron la creación de una vacuna personalizada, con el objetivo de ofrecer alternativas más eficaces y seguras frente a los tratamientos convencionales como la quimioterapia y la radioterapia.

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »