¿Dónde se podrá ver el eclipse lunar este domingo?

Este fin de semana, el cielo ofrecerá un espectáculo imperdible: un eclipse lunar total que teñirá la Luna de un tono rojizo intenso

Conocido como Luna de Sangre, este fenómeno podrá observarse sin necesidad de equipos especiales.

3 minutos de lectura
¿Dónde se podrá ver el eclipse lunar este domingo?

Escuchar el artículo
Detener

Este fin de semana, el cielo ofrecerá un espectáculo imperdible: un eclipse lunar total que teñirá la Luna de un tono rojizo intenso. Conocido como Luna de Sangre, este fenómeno podrá observarse sin necesidad de equipos especiales, y muchos dominicanos querrán saber cómo, cuándo y dónde disfrutarlo mejor.

El eclipse ocurrirá este domingo 7 de septiembre y será visible desde varias regiones del mundo, incluyendo Europa, África, Asia y Australia.

Aunque en República Dominicana no será visible directamente, la Luna llena también conocida en esta temporada como la Luna de Maíz, estará presente en el cielo y será una excelente oportunidad para conectar con la naturaleza y compartir un momento especial en familia o con amigos.

Infografía

¿Por qué la Luna se pone roja?

Durante el eclipse, la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre ella. La atmósfera terrestre dispersa la luz azul del sol, permitiendo que solo las longitudes de onda rojas lleguen a la superficie lunar, lo que le da ese característico color rojizo.

Es el mismo efecto que vemos en los atardeceres, solo que aplicado a escala cósmica.

    Este tipo de eclipse no requiere protección ocular, a diferencia de los eclipses solares. Solo se necesita un cielo despejado y sin contaminación lumínica para disfrutarlo en todo su esplendor.

    Según la NASA, el momento de la totalidad cuando la Luna está completamente cubierta por la sombra de la Tierra durará cerca de una hora y 23 minutos.

    Infografía

    Tips para disfrutar la Luna llena desde República Dominicana

    Aunque el eclipse total no será visible en el Caribe, la Luna llena sí lo será. Y si deseas observarla con más detalle, aquí algunos consejos prácticos:

    |- Busca un lugar oscuro y elevado, alejado de las luces de la ciudad.

    |- Evita edificios altos o árboles que bloqueen el horizonte.

    |- Usa binoculares o un telescopio para mejorar la experiencia visual.

    |- Lleva una manta o silla cómoda y, si puedes, prepara una bebida caliente: mirar la Luna puede ser una actividad relajante y hasta terapéutica.

    La Luna llena de septiembre coincide con la temporada de cosecha de maíz en el hemisferio norte, y por eso se le conoce como Luna de Maíz, según The Old Farmer´s Almanac.

    A simple vista, parecerá completamente redonda desde este sábado hasta el lunes, lo que la convierte en una excelente excusa para salir al aire libre y reconectarse con el cielo nocturno.

    "La belleza de un eclipse lunar es que es gradual y relajado. No necesitas estar en un lugar específico, pero sí en el hemisferio correcto", comentó Noah Petro, director del Laboratorio de Geología Planetaria de la NASA.



    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR