Presidente ecuatoriano Daniel Noboa sale ileso tras ataque a su caravana en medio de protestas indígenas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso luego de que su caravana fuera atacada con balas y piedras por manifestantes indígenas durante protestas en el sur del país.

3 minutos de lectura
Presidente ecuatoriano Daniel Noboa sale ileso tras ataque a su caravana en medio de protestas indígenas

Escuchar el artículo
Detener

Presidente Noboa ileso tras ataque violento a su caravana en medio de protestas indígenas


Ecuador.– El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, salió ileso tras un violento ataque contra su caravana mientras se desplazaba por el sur del país en medio de las protestas indígenas que cumplen ya 16 días.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, informó que el vehículo presidencial fue atacado tanto con piedras como con disparos, aunque el mandatario no sufrió heridas.

El incidente ocurrió el martes durante el trayecto hacia la localidad andina de Cañar, una de las zonas donde se concentran las manifestaciones contra el gobierno.

Según Manzano, cerca de 500 personas participaron en el ataque, lanzando piedras contra los vehículos de la comitiva presidencial. Además, se observaron impactos de bala en el carro del presidente, lo que evidenció la gravedad de la situación.

Sin embargo, Noboa continuó su recorrido y posteriormente participó en un acto público en la ciudad de Cuenca, ubicada en la provincia del Azuay.

  • En su discurso ante estudiantes de colegios en Cuenca, el presidente condenó el ataque y rechazó la violencia, calificando a los agresores como "un poco de vándalos" que intentaron impedir su presencia en el evento. "No vamos a permitir que un poco de vándalos eviten que nosotros trabajemos por ustedes", afirmó, enfatizando su compromiso con los jóvenes y el desarrollo del país.

Noboa instó a la juventud a optar por un futuro de progreso y paz, y los llamó a no seguir "los malos ejemplos" de violencia que se han presentado en las protestas.

Las manifestaciones indígenas en Ecuador se han mantenido durante más de dos semanas, motivadas principalmente por el alza del precio del diésel y otras demandas sociales.

La tensión en el sur del país se ha intensificado en los últimos días, con múltiples bloqueos y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. El ataque a la caravana presidencial es uno de los episodios más graves hasta ahora, que pone en evidencia el clima de confrontación que vive el país.

El presidente Noboa, quien asumió el cargo hace pocos meses, ha tratado de mantener el diálogo con los sectores indígenas, pero también ha dejado claro que no tolerará actos de violencia que pongan en riesgo la seguridad de su gobierno y de la ciudadanía.

En el acto público en Cuenca, entregó laboratorios tecnológicos a estudiantes, subrayando su enfoque en la educación y la innovación como pilares para el desarrollo de Ecuador.

Este suceso marca un momento crítico en la crisis política y social que enfrenta Ecuador, donde el equilibrio entre la protesta social y la estabilidad institucional sigue siendo un desafío para las autoridades.