Trump critica elección de Bad Bunny para el Super Bowl 2026: "Nunca he oído hablar de él"

El presidente de Estados Unidos cuestionó la decisión de la NFL tras las declaraciones del artista sobre inmigración e identidad cultural.

3 minutos de lectura
Trump critica elección de Bad Bunny para el Super Bowl 2026: "Nunca he oído hablar de él"

Escuchar el artículo
Detener

Trump critica elección de Bad Bunny para el Super Bowl

EE.UU.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la decisión de la NFL de elegir al artista puertorriqueño Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.

En una entrevista telefónica concedida al canal conservador Newsmax, el mandatario reaccionó a los comentarios del periodista Greg Kelly, quien cuestionó las opiniones del cantante sobre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y temas culturales en el país.

Trump respondió con desdén: "Nunca he oído hablar de él, no sé quién es, no sé por qué lo están haciendo, es como una locura. Luego culpan a algún promotor que contrataron para que entretuviera. Creo que es absolutamente ridículo".

La controversia surge días después de que Bad Bunny protagonizara un monólogo en el programa Saturday Night Live, donde expresó que "Estados Unidos debería aprender español antes del Super Bowl", una declaración que generó reacciones en el ámbito político.

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene incluso propuso una legislación para declarar el inglés como idioma oficial del país, citando las palabras del artista como parte del problema.

Durante la entrevista, el periodista Greg Kelly también arremetió contra la decisión de la NFL, afirmando que Bad Bunny "no es un artista unificador" y que "ni siquiera muchas personas saben quién es".

La actuación del cantante urbano está programada para el 8 de febrero de 2026, en uno de los eventos más vistos a nivel global.

Si bien la selección de Bad Bunny representa un momento histórico para la comunidad latina en Estados Unidos, también ha reavivado el debate sobre identidad nacional, diversidad cultural e inmigración en la era Trump.

El anuncio de la NFL no solo representa una apuesta por la diversidad en el mayor evento deportivo del país, sino que también evidencia el impacto global de la música latina, que ha alcanzado audiencias masivas más allá del idioma.

  • Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez Ocasio, ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su influencia cultural y su capacidad para conectar con jóvenes de distintos orígenes.

Su elección marca un momento clave en la representación artística dentro de espacios tradicionalmente dominados por figuras angloparlantes.

Sin embargo, para sectores conservadores, su presencia es vista como una amenaza a ciertos valores tradicionales. La crítica no se limita al contenido de su música, sino que también apunta a sus posturas políticas, su uso del español en plataformas estadounidenses y su rol como figura influyente entre comunidades migrantes.

El contraste entre su popularidad global y el rechazo desde el ala más dura del Partido Republicano refleja las tensiones culturales que continúan marcando el discurso público en Estados Unidos.