Senador Ramón Rogelio Genao propone creación de Cuarta Sala en la Suprema Corte de Justicia
El senador Genao Durán presenta iniciativa para elevar calidad técnica en SCJ
La iniciativa busca elevar la calidad técnica de las decisiones judiciales, garantizar un desarrollo jurisprudencial profundo y acortar los tiempos de respuesta a los ciudadanos.
Actualizado: 07 de Octubre, 2025, 06:52 PM
Publicado: 07 de Octubre, 2025, 06:42 PM
El senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao Durán, depositó un proyecto de ley para modificar la Ley Orgánica 25-91 y crear una Cuarta Sala en la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Santo Domingo.– El senador por la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao Durán, depositó este martes un proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica 25-91 de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), con el objetivo de crear una Cuarta Sala especializada en este alto tribunal.
Según explicó el legislador, la iniciativa busca elevar la calidad técnica de las decisiones judiciales, garantizar un desarrollo jurisprudencial profundo y ofrecer respuestas más rápidas a los ciudadanos en asuntos de alta complejidad.
- El proyecto se fundamenta en el artículo 152 de la Constitución, que faculta a la SCJ para dividirse en salas, y propone aumentar la membresía de jueces a 22, integrando así la nueva estructura.
Genao Durán señaló que la creación de la Cuarta Sala permitiría desvincular las materias contencioso-administrativas y contencioso-tributarias de la Tercera Sala, que actualmente enfrenta una sobrecarga de asuntos laborales, inmobiliarios y contenciosos, dificultando un desarrollo jurisprudencial avanzado.
"El objetivo es garantizar una justicia administrativa más efectiva, tal como lo exige un Estado social y democrático de derecho", indicó el senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Control de legalidad
El legislador agregó que la jurisdicción administrativa es fundamental para mantener el control de legalidad sobre los órganos del Estado, protegiendo el derecho a la buena administración de todos los ciudadanos, conforme al artículo 139 de la Constitución.
Actualmente, la Tercera Sala debe conocer recursos de casación en materias muy diversas, lo que retrasa la atención de los casos y compromete el derecho de los justiciables a una tutela judicial oportuna, explicó Genao Durán.
Con la nueva configuración, la Cuarta Sala se encargaría exclusivamente de los recursos de casación contencioso-administrativos y tributarios, mientras que la Tercera Sala se enfocaría únicamente en temas laborales e inmobiliarios, permitiendo a ambas salas especializarse y profundizar en sus criterios de fallo.
