El plan perfecto para aprovechar un fin de semana largo en República Dominicana
Los fines de semana largos son más que un simple descanso: son una oportunidad para recargar energías, compartir en familia y hacer esas cosas que el día a día no permite.
Después de semanas de trabajo, tráfico y rutinas, un feriado es el momento perfecto para reconectar con la familia y los amigos.
Actualizado: 06 de Noviembre, 2025, 03:28 PM
Publicado: 06 de Noviembre, 2025, 03:04 PM
Santo Domingo.- En República Dominicana, los fines de semana largos son más que un simple descanso: son una oportunidad para recargar energías, compartir en familia y hacer esas cosas que el día a día no permite.
No siempre se necesita mucho dinero ni grandes planes para disfrutarlo al máximo; lo importante es organizar el tiempo, priorizar el bienestar y aprovechar cada momento.

1. Reconectar con lo que realmente importa
Después de semanas de trabajo, tráfico y rutinas, un feriado es el momento perfecto para reconectar con la familia y los amigos. Organizar una comida en casa, una parrillada en el patio o simplemente compartir un café en el balcón puede marcar la diferencia.
En una sociedad tan alegre y sociable como la dominicana, estos espacios fortalecen los lazos y renuevan el ánimo.

2. Descansar sin culpa
Muchos dominicanos sienten que si no salen de la ciudad no "aprovecharon" el feriado, pero el descanso también cuenta. Dormir un poco más, ver películas pendientes o desconectarse del celular son formas efectivas de cuidar la salud mental y reducir el estrés. Un buen descanso permite volver a la rutina con más energía y enfoque.

3. Descubrir lo local
A veces lo mejor está más cerca de lo que se piensa. En cualquier provincia del país hay espacios naturales, playas, ríos y rutas gastronómicas que vale la pena explorar.
Una escapada a Jarabacoa, una visita al malecón de Samaná o un paseo por los callejones coloridos de San Cristóbal pueden convertirse en el plan ideal para un día.
No hace falta cruzar la isla entera para sentirse de vacaciones.

4. Hacer algo por uno mismo
Un fin de semana largo también puede ser la ocasión perfecta para invertir tiempo en uno mismo. Leer ese libro olvidado, practicar un hobby, organizar el clóset o simplemente dedicar una tarde al autocuidado son formas sencillas de sentirse mejor.
Estos pequeños actos mejoran el ánimo y ayudan a mantener el equilibrio en la vida diaria.

5. Organizarse para no volver al caos
El descanso no debe convertirse en desorden. Planificar las comidas, dejar lista la ropa o anotar las tareas de la semana siguiente ayuda a retomar la rutina sin estrés. Un consejo práctico es dedicar los últimos minutos del feriado a organizar la agenda y poner metas simples para los próximos días.
Un descanso con propósito
En definitiva, aprovechar un fin de semana largo no se trata solo de salir o gastar, sino de vivir con intención. Ya sea descansando, explorando o compartiendo, cada dominicano puede hacer de esos días libres una experiencia que sume bienestar y alegría.
Un descanso con propósito
En definitiva, aprovechar un fin de semana largo no se trata solo de salir o gastar, sino de vivir con intención.
Ya sea descansando, explorando o compartiendo, cada dominicano puede hacer de esos días libres una experiencia que sume bienestar y alegría.
- Porque, al final, disfrutar la vida también es parte del trabajo.

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »
