Petro critica a Trump por criminalizar a los migrantes y le exige "separarse de Hitler"
El mandatario colombiano, un fuerte crítico del presidente estadounidense y de su política migratoria, añadió: "A Trump le digo: 'sepárese de Hitler'".
Actualizado: 02 de Septiembre, 2025, 10:16 PM
Publicado: 02 de Septiembre, 2025, 10:10 PM
Bogotá. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este martes en la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo su rechazo a que el mandatario estadounidense, Donald Trump, califique a los migrantes de "criminales" y los envíe a cárceles que comparó con "campos de concentración".
En un llamado contundente, Petro le pidió a Trump que "separese de Hitler".
"Tenemos que alzar la cabeza de los mayas, de los aztecas, de los incas, de tantos pueblos y de los nuevos pueblos"
"Porque no se le puede admitir a Trump que diga que los migrantes son criminales y que haga cárceles que son campos de concentración, lo que no es sino la repetición de Hitler", afirmó el mandatario colombiano durante la cumbre que se celebra en Riohacha.
Foro mundial busca acuerdos para mejorar la gestión migratoria
La XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo reúne hasta este jueves a representantes de 40 estados, agencias de la ONU, organizaciones internacionales, sociedad civil, líderes empresariales y comunidades migrantes. El evento tiene como objetivo alcanzar compromisos que mejoren la gestión global de la migración.
Entre los países participantes destacan delegaciones de Canadá, España, Francia, México, Brasil, India, China y otros.
Los temas centrales que aborda el foro incluyen el impacto de las mujeres en la migración, el papel de niños y jóvenes en el desarrollo, el cambio climático, la cooperación regional y el uso de nuevas tecnologías para facilitar vías migratorias regulares.
Crisis humanitaria y migración inversa en América Latina
La semana pasada, las Defensorías del Pueblo de Costa Rica, Panamá y Colombia alertaron sobre una creciente crisis humanitaria en la región, marcada por un aumento de la migración inversa.
Más de 14,000 personas retornaron desde México y Estados Unidos en lo que va de 2025, mientras que el tránsito por la selva del Darién hacia el norte cayó un 97 %.
Un informe conjunto con apoyo de la ONU indica que los retornos forzados se deben principalmente a cambios en la política migratoria estadounidense (46 %), la imposibilidad de ingresar al país (49 %), la falta de recursos para continuar el viaje (34 %) y la violencia sufrida durante el tránsito (27 %).

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »