"7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití?" llega a cines dominicanos el 30 de octubre
"7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití?" se estrena en RD, narrando la intriga y conspiraciones tras el asesinato de Jovenel Moïse.
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 05:15 PM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 05:08 PM
7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití?
Santo Domingo.– La película "7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití?", un drama que aborda el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse, llegará a los cines dominicanos el próximo 30 de octubre, tras su paso por Estados Unidos y Canadá.
El filme ha sido filmado en tres países: República Dominicana, Haití y Estados Unidos, lo que aporta una visión cercana y realista de los hechos.
La trama gira en torno a una joven estudiante universitaria que decide investigar la vida del mandatario para escribir una memoria. Sin embargo, su curiosidad la lleva a sumergirse en un ambiente lleno de intrigas políticas, conspiraciones internacionales y caos social.
A medida que avanza en la búsqueda de la verdad, descubre un oscuro secreto que podría poner en peligro su vida y la estabilidad de toda una nación.
Dirigida por Robenson Lauvince y con un guion escrito por Paul Henry Athis y Gary Victor, la película está protagonizada por el reconocido actor haitiano Jimmy Jean-Louis, conocido internacionalmente por su trabajo en cine y televisión.
- El reparto también incluye a actores como Raquel Pelissier, Paul Henry Athis, Anthony Alvarez, Tico Armand, Pedro Moreno, Johnnie Mercedes y Eddy Francois.
El asesinato de Jovenel Moïse ocurrió el 7 de julio de 2021 en su residencia privada en el sector de Pétion-Ville, en Puerto Príncipe, la capital haitiana. Según informes oficiales, un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, llevó a cabo el ataque.
Durante el asalto, la primera dama Martine Moïse también resultó herida. La investigación posterior reveló la posible complicidad de agentes vinculados a las unidades especializadas encargadas de la seguridad presidencial.
El filme busca no solo mostrar los hechos del asesinato, sino también retratar el ambiente político y social de Haití, un país que desde hace años enfrenta múltiples desafíos, incluyendo crisis políticas, económicas y sociales.
Esta producción promete ofrecer al público dominicano una mirada profunda y reveladora sobre uno de los eventos más impactantes en la historia reciente de la región.
Con este estreno, la República Dominicana se convierte en uno de los primeros países del Caribe en proyectar esta película que mezcla drama y realidad, ofreciendo un espacio para la reflexión sobre los hechos que marcaron un antes y un después en Haití y su influencia en la región.
