Partido opositor critica que el modelo de gobierno en México "no es sostenible"
Sheinbaum, quien cumple justo un año en el poder, sucedió en 2024 al expresidente Andrés Manuel López Obradro (2018-2024) y cuyo legado ha prometido dar continuidad.
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 07:27 PM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 07:20 PM
Ciudad de México.– El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, aseguró este miércoles que el actual modelo de gobierno en México no es sostenible, al considerar que ha fracasado en materia de seguridad y desarrollo económico.
Durante la presentación de sus propuestas alternativas al proyecto de la actual administración federal, Máynez criticó la "fallida" estrategia contra la inseguridad, señalando que el crimen organizado mantiene el control de buena parte del país.
"Falta de justicia, impunidad. Control del crimen organizado de buena parte de México", sostuvo el dirigente del partido opositor durante su intervención.
Críticas al rumbo político del país
Álvarez Máynez también cuestionó decisiones recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la reforma al Poder Judicial, que permite la elección de jueces mediante voto popular, y el desmantelamiento de instituciones autónomas. A su juicio, estas medidas han afectado la división de poderes en el país.
A pesar de ello, reconoció los aciertos de algunos programas sociales impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y mantenidos por la actual administración.
Sin embargo, advirtió que el bajo crecimiento económico de apenas 0,9 % anual del PIB, el más bajo en un siglo compromete logros como la reducción de la pobreza y la recuperación salarial.
Visión alternativa y enfoque joven
En las elecciones presidenciales de 2024, Movimiento Ciudadano, con Máynez como candidato, obtuvo un 10,3 % de los votos, ubicándose en tercer lugar detrás de Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, representante de la coalición opositora conformada por PAN, PRI y PRD.
La estrategia de campaña de MC se enfocó en una nueva política, dirigida especialmente a los jóvenes, con propuestas como la despenalización del aborto, la legalización de la marihuana, el fortalecimiento de las policías locales y el impulso al nearshoring, buscando atraer inversiones mediante la relocalización de empresas en México.
Antecedentes
En 2024, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México como candidata del partido oficialista Morena, dando continuidad al proyecto político del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018–2024). Durante estos años, el país ha enfrentado críticas por el aumento de la violencia, el fortalecimiento del crimen organizado en varios territorios y un crecimiento económico limitado.
El partido Movimiento Ciudadano (MC), liderado por Jorge Álvarez Máynez, ha buscado posicionarse como una tercera vía política, enfocada en la juventud, los derechos civiles y una propuesta económica distinta.
En los comicios presidenciales de 2024, Máynez obtuvo el 10,3 % de los votos, quedando en tercer lugar, pero consolidando al MC como una fuerza emergente en la política nacional.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »