Parlamento de Venezuela aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

"Queda aprobado por unanimidad el acuerdo y el tratado en primera discusión para convertirse, al ser aprobado en segunda discusión, en ley de la República", precisó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.

3 minutos de lectura
Parlamento de Venezuela aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Escuchar el artículo
Detener

Caracas.– La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este jueves en primera discusión un proyecto de ley que establece una asociación estratégica y de cooperación entre el país suramericano y Rusia.

"Queda aprobado por unanimidad el acuerdo y el tratado en primera discusión para convertirse, al ser aprobado en segunda discusión, en ley de la República", indicó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

La denominada ´Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia´ fue presentada por el diputado Roy Daza, quien aseguró que esta iniciativa responde a un nuevo momento geopolítico a nivel mundial.

Un nuevo orden mundial como trasfondo del acuerdo

El documento promueve el establecimiento de un "orden mundial justo, sostenible y multipolar", basado en el respeto al derecho internacional, la soberanía y la igualdad entre los Estados.

Daza explicó que el tratado implica el rechazo a políticas hegemonistas, particularmente las impulsadas por lo que denominó como el "imperialismo", y enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional.

Además, el texto establece la creación de un diálogo político de alto nivel, así como el respeto mutuo a la autodeterminación de los pueblos, los derechos humanos y el arreglo pacífico de controversias.

Maduro y Putin como firmantes del tratado

"Este tratado lo firma el presidente Vladímir Putin y nuestro querido presidente Nicolás Maduro. Es un mensaje de paz, de soberanía y de la fortaleza del pueblo venezolano", añadió Daza al defender el acuerdo.

La aprobación del proyecto se produce en un contexto de creciente tensión geopolítica, debido al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, el cual, según Washington, busca combatir el narcotráfico proveniente de Venezuela.

No obstante, el Gobierno de Maduro lo interpreta como un intento encubierto de provocar un "cambio de régimen".

    Al respecto, el expresidente estadounidense Donald Trump negó este jueves haber sostenido conversaciones con miembros de su gabinete para planear una intervención de ese tipo.

    Finalmente, Maduro ha advertido que el país se encuentra actualmente en una "fase de lucha no armada", pero alertó que si Venezuela es "agredida por el imperio estadounidense", pasará "inmediatamente a la lucha armada" para enfrentar lo que califica como un posible "grupo invasor yanqui".



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR