Milei impulsa reforma del Código Penal para subir penas y bajar la edad de imputabilidad

"Presentamos estas reformas de tolerancia cero contra la delincuencia. Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura", aseguró Milei.

3 minutos de lectura
Milei impulsa reforma del Código Penal para subir penas y bajar la edad de imputabilidad

Escuchar el artículo
Detener

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, anunció este jueves que impulsará una reforma del Código Penal que, entre otros aspectos, aumenta las penas para diversos tipos de delitos y baja la edad de imputabilidad de los 16 a los 13 años.

"Presentamos estas reformas de tolerancia cero contra la delincuencia. Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura", aseguró Milei.

Cuando restan pocas semanas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente afirmó que, para sacar adelante este proyecto, será necesario contar en el Congreso con parlamentarios que estén "del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes".


Endurecimiento del Código Penal

"Hay que tener penas más duras, que apliquen a quien corresponde, que los juicios se hagan rápido y que los delincuentes cumplan la condena donde corresponde, en la cárcel, para que los argentinos de bien puedan volver a vivir en libertad", dijo el mandatario en un acto realizado en la cárcel de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

La ministra de Seguridad argentina y candidata a senadora, Patricia Bullrich, definió al Código Penal propuesto como un "código de tolerancia cero", que aumenta las penas de todos los delitos, particularmente los graves, e incorpora delitos que hoy sufren diariamente los ciudadanos.

En cuanto a las penas, el Gobierno pretende incrementarlas, por ejemplo, de 10 a 30 años de prisión para los homicidios agravados, e implantar la pena de reclusión perpetua para homicidios cometidos por barrasbravas en lugares con público masivo.

También se propone que la portación de armas de fuego y de armas blancas tenga una pena no excarcelable.

Además, se agravan las penas para delitos como el robo, el narcotráfico, la trata de personas, el crimen organizado, el secuestro extorsivo, la pornografía infantil, las estafas piramidales, los secuestros virtuales, el hostigamiento, el falso testimonio y las amenazas.


Imputabilidad y delitos imprescriptibles

Bullrich detalló que también se incorporará como delito la falsa denuncia cuando se vincule a delitos sexuales o busque restringir la posibilidad de ver a los hijos.

    En cuanto a los delitos de corrupción en la Administración pública, las penas estarán agravadas en caso de que el condenado sea presidente, vicepresidente, ministro, gobernador, juez o parlamentario.

    Como parte de la reforma, el Gobierno de Milei propone bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. "Hoy vemos cómo utilizan a 'soldaditos' los narcos, vemos cómo jóvenes de 14 o 15 años asesinan y vuelven a su casa como si nada hubiera pasado.

    Por eso, estamos planteando la reducción de la edad de imputabilidad a los 13 años", sostuvo Bullrich.

    Actualmente, en Argentina no se puede imputar a un menor de 16 años, mientras que los adolescentes de entre 16 y 18 años son imputables solo si el delito que cometieron tiene una pena superior a dos años de prisión.

    Por otra parte, el Ejecutivo propuso que varios delitos dejen de prescribir tras diez años y pasen a ser imprescriptibles.

    Se trata de delitos especialmente graves, como los homicidios agravados, los delitos sexuales, la corrupción de menores, la promoción y facilitación de la prostitución, la trata de personas, los secuestros extorsivos, el atentado al orden constitucional y al sistema democrático, el terrorismo y el narcotráfico.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR