Migración advierte intensificará operativos de interdicción a nivel nacional
La institución reiteró que estas acciones se desarrollan en apego a lo que establece la Constitución de la República, así como el marco jurídico vigente y las normas del derecho internacional.
Migración advierte intensificará operativos de interdicción a nivel nacional
Actualizado: 22 de Septiembre, 2025, 05:37 PM
Publicado: 22 de Septiembre, 2025, 05:32 PM
SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Migración (DGM), advirtió que continuará realizando operativos de interdicción migratoria en todo el territorio nacional, como parte del cumplimiento de la Ley 285-04 y del mandato del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, que declaró el fenómeno migratorio como un tema de interés para la seguridad del país.
La institución reiteró que estas acciones se desarrollan en apego a lo que establece la Constitución de la República, así como el marco jurídico vigente y las normas del derecho internacional.
Mayor vigilancia ante la crisis en Haití
La DGM explicó que, ante el agravamiento de la situación interna en Haití, se ha incrementado la vigilancia fronteriza y las labores de inteligencia, con el objetivo de detectar y frenar los flujos de migrantes y extranjeros en condición irregular que intentan ingresar al país.
Según la institución, los equipos de interdicción migratoria trabajan en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado, incluyendo unidades de inteligencia, contrainteligencia y asuntos internos. Estos operativos se concentran en las vías de aproximación entre la zona fronteriza y los principales centros urbanos, abarcando rutas por vehículos particulares, transporte público, motocicletas y trayectos peatonales.
Efectos colaterales y cifras de deportaciones
La DGM señaló que este esfuerzo busca preservar la seguridad y la paz interior de la República Dominicana. Citando cifras oficiales, informó que el 1.33 % de la tasa de criminalidad del país —actualmente en 8.1 %— corresponde a hechos en los que se vieron involucrados nacionales haitianos.
Además, indicó que la presencia de extranjeros en condición irregular genera afectaciones colaterales en los sistemas hospitalario, sanitario, educativo y en el medio ambiente, así como en el ornato y limpieza de distintas comunidades.
También mencionó el choque cultural como motivo de preocupación entre la población, haciendo referencia a prácticas religiosas como el vudú y la hechicería, que contrastan con las creencias católicas y evangélicas predominantes en el país.
Finalmente, la DGM reportó que, desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de septiembre de 2025, ha deportado a 369,779 extranjeros que residían de forma irregular en la República Dominicana.
La entidad reiteró su llamado a que estos migrantes salgan voluntariamente, ya que los operativos continuarán intensificándose en todo el país.
