A tres días de inaugurada, carretera hacia Aguas Blancas en Constanza sufre derrumbes

El hecho ha generado preocupación entre residentes y visitantes, quienes advierten sobre posibles fallas en el diseño o en los trabajos de protección en las zonas altas adyacentes a la carretera.

2 minutos de lectura
A tres días de inaugurada, carretera hacia Aguas Blancas en Constanza sufre derrumbes

Escuchar el artículo
Detener

Constanza. – A tan solo tres días de su inauguración oficial, la carretera que conduce al salto Aguas Blancas, en el municipio de Constanza, presenta derrumbes de tierra, piedras y árboles en un tramo de la vía.

El hecho ha generado preocupación entre residentes y visitantes, quienes advierten sobre posibles fallas en el diseño o en los trabajos de protección en las zonas altas adyacentes a la carretera.

Algunos ciudadanos coinciden en que no se intervinieron adecuadamente las áreas más propensas a deslizamientos, lo cual podría provocar un rápido deterioro de esta infraestructura recién inaugurada.

Vía clave para el turismo en Constanza

Esta carretera es el principal acceso a uno de los atractivos turísticos más visitados del municipio: el salto Aguas Blancas, considerado uno de los más altos del Caribe.

La obra fue inaugurada el pasado viernes por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, con una inversión de RD$484,925,661 y una extensión de 11.93 kilómetros.

Preocupación por sostenibilidad de la obra

El incidente ha puesto en el centro del debate la sostenibilidad de las inversiones públicas en zonas montañosas y vulnerables, donde las lluvias y la falta de intervención técnica en taludes pueden generar problemas como los que ya se están viendo en esta vía recién entregada.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre los derrumbes ni han ofrecido detalles sobre medidas correctivas.


    El acceso al salto Aguas Blancas, una de las principales atracciones naturales del municipio de Constanza, ha sido durante años una preocupación para residentes, visitantes y autoridades. Las condiciones precarias de la antigua vía dificultaban el tránsito, especialmente durante épocas de lluvia, afectando el desarrollo del turismo ecológico en la zona.

    En respuesta a esta necesidad, el gobierno dominicano inició la rehabilitación y asfaltado de la carretera, como parte de un plan de inversión en infraestructura turística. La obra fue concebida para mejorar la conectividad, facilitar el acceso seguro al salto y promover el crecimiento económico local mediante un turismo sostenible.



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR