Jairo González condenado a ocho años de prisión por estafa millonaria en dólares, pesos y criptomonedas

El tribunal también impuso penas menores a otros implicados y ordenó el decomiso de bienes

3 minutos de lectura
Jairo González condenado a ocho años de prisión por estafa millonaria en dólares, pesos y criptomonedas

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó este lunes a Jairo Joel González Durán a ocho años de prisión por liderar una estafa que afectó a más de 400 personas, con montos que superan los 15 millones de dólares, 34 millones de pesos dominicanos y más de 3 millones en criptomonedas USDT (Tether).

Además de la condena principal, el tribunal impuso una pena de cinco años de prisión suspendida a Kelmin Santos Rodríguez y absolvió a Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez.

Decomiso de bienes y multa económica

La sentencia también ordenó el decomiso de los bienes no devueltos, que serán detallados en el fallo íntegro. Asimismo, González Durán deberá pagar una multa equivalente a 300 salarios mínimos y cumplir su condena en la cárcel de Najayo Hombres, en San Cristóbal.

El Ministerio Público, que había solicitado una pena de 20 años para González, presentó su acusación con el argumento de que fue probada "más allá de toda duda razonable". Durante la audiencia final, el órgano acusador ratificó su solicitud contra los cinco procesados.


Estafa con inversiones sin autorización

De acuerdo con el expediente, los acusados ofrecieron al público inversiones desde una empresa sin autorización del ente regulador del mercado de valores, a pesar de operar con aparente legalidad.

El Ministerio Público les imputó delitos como asociación de malhechores, estafa contra particulares, estafa mediante el uso de medios electrónicos, operaciones sin autorización en el mercado de valores, y lavado de activos.

Según la acusación, los procesados realizaron una oferta pública de valores sin permiso, logrando estafar a las víctimas por un monto de 15,866,184.18 dólares, 34,215,561.00 pesos dominicanos, y 3,301,857.18 en criptomonedas.

Antecedentes del caso

El caso se originó tras múltiples denuncias de personas que aseguraban haber sido víctimas de una estafa millonaria por parte de Jairo Joel González Durán y otros implicados, a través de un esquema de inversión que ofrecía altos rendimientos económicos.

Las inversiones se promovían públicamente mediante una empresa que, aunque operaba con apariencia de legalidad, no contaba con autorización del ente regulador del mercado de valores.

    A medida que avanzaron las investigaciones, el Ministerio Público identificó a más de 400 personas afectadas y montos defraudados que superaban los 15 millones de dólares, más de 34 millones de pesos dominicanos y más de 3 millones de dólares en criptomonedas USDT (Tether).

    Las autoridades señalaron que los imputados habrían incurrido en estafa, asociación de malhechores, uso indebido de medios electrónicos, lavado de activos y otras violaciones a las normativas del sistema financiero, configurando uno de los casos más notorios de fraude financiero reciente en el país.




    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR