Leonel afirma que apagón en AILA le "hiere el alma" porque es un desprestigio internacional para RD

Líder de la Fuerza del Pueblo juramenta en Nueva York nuevos miembros en esa organización.

4 minutos de lectura
Leonel afirma que apagón en AILA le "hiere el alma" porque es un desprestigio internacional para RD

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York. – El expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, lamentó el prolongado apagón registrado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), al considerar que representa un grave daño a la imagen del país frente a la comunidad internacional.

"Les confieso honestamente que en estos momentos veo con gran pena el terrible retroceso que estamos experimentando en la República Dominicana", expresó Fernández durante un multitudinario acto en Manhattan.

El exmandatario calificó lo ocurrido como un hecho que hiere profundamente la reputación nacional, al tratarse de una falla en una instalación clave. "Que el Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez, hoy haya sido afectado por un apagón, a mí particularmente me hiere el alma", afirmó.

"No podemos permitir el desprestigio internacional"

Fernández advirtió que el incidente compromete seriamente la credibilidad del país. Aseguró que la situación representa un desprestigio internacional que debe ser enfrentado con responsabilidad. "Eso no podemos permitirlo", subrayó.

Cuestionó que, tras décadas de avances, todavía ocurran fallas de esa magnitud en infraestructuras estratégicas. "No es posible que en nuestro país, después de tantos esfuerzos y de tantos avances, en el aeropuerto se produzca un apagón, y que se prolongue ese apagón, y que no se sepa la causa del apagón", indicó.

Las declaraciones se dieron en el marco de una actividad en la que fueron juramentados nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en Nueva York. El evento superó las expectativas y llenó por completo el local principal del partido en Manhattan, donde decenas de personas permanecieron de pie ante la falta de espacio.

La Fuerza del Pueblo crece en la diáspora

El ambiente del encuentro estuvo cargado de entusiasmo. Asistentes comentaban el notable crecimiento del partido en la comunidad dominicana en el exterior. "Wao, ahora sí se está sintiendo la Fuerza", expresó un dirigente comunitario, mientras otro señalaba: "Primera vez que veo el local así de lleno, y con rostros de personas que uno no había visto aquí".

    Fernández explicó que este respaldo creciente obedece al desgaste del gobierno actual y a la confianza en la propuesta política de la Fuerza del Pueblo. Añadió que con cada juramentación y nueva afiliación se está enviando un mensaje claro de cara al futuro político del país.

    "Todo eso es lo que está provocando este entusiasmo en torno a la Fuerza del Pueblo, porque con su presencia, con su juramentación y con la multiplicación de gente que viene a nuestra organización, se está diciendo que en el 2028 e´ pa´ fuera que van", proclamó.

    Durante su discurso, también anunció la creación del Ministerio de los Dominicanos en el Exterior, una propuesta orientada a fortalecer el vínculo entre la diáspora y el desarrollo nacional.

    Según explicó, esta institución tendrá como misión asegurar que los más de dos millones de dominicanos residentes fuera del país estén representados y participen activamente en las políticas públicas.

    El expresidente afirmó que esta nueva entidad permitiría avanzar de manera coordinada en áreas clave como educación, salud, medio ambiente, tecnología y cultura, alineando los esfuerzos de la diáspora con los del país.


    Incorporaciones estratégicas a la Fuerza del Pueblo

    Durante el acto fueron juramentadas figuras relevantes de distintos sectores políticos, comunitarios y profesionales. Se destacan dirigentes provenientes del Partido Reformista Social Cristiano, del PLD y del PRM, así como activistas comunitarios, abogados, gestores culturales, empresarios, jóvenes profesionales y comunicadores.

    La actividad reafirmó el proceso de expansión y consolidación de la Fuerza del Pueblo en el exterior, especialmente en Nueva York, donde el partido fortalece sus vínculos con sectores comunitarios, empresariales y juveniles, marcando un paso firme en su estrategia de cara al 2028.



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR