Negocios sostenibles, financiamientos y tecnología son los ejes temáticos en paneles del quinto Foro Caribe Naranja
El encuentro se celebrará el martes 7 de octubre en Santo Domingo con el tema Emprendimiento Cultural y Creativo: Innovación, Sostenibilidad e Impacto
Actualizado: 22 de Septiembre, 2025, 05:30 PM
Publicado: 22 de Septiembre, 2025, 05:23 PM
Santo Domingo. – La ciudad de Santo Domingo será sede del Foro Caribe Naranja el próximo martes 7 de octubre, un evento organizado por Switch⎟Havas y SIP Group, con el tema central: "Emprendimiento Cultural y Creativo. Innovación, Sostenibilidad e Impacto".
La iniciativa tiene como propósito promover el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad en las industrias culturales y creativas, destacando su papel clave como dinamizadores de la economía naranja en la región.

Jessica Hasbún, periodista y productora.
Paneles con enfoque práctico y visión estratégica
Con la moderación de la periodista y productora Jessica Hasbún, las emprendedoras Erika Liriano y Melissa Roedán, cofundadoras de INARU, participarán en el panel "Emprender en la cultura: del talento a la empresa". Compartirán sus experiencias sobre cómo transformar una idea creativa en un negocio sostenible dentro del sector cultural.
En otro espacio, representantes del Banco de Reservas y Banco Popular Dominicano abordarán diversas fuentes de financiamiento disponibles para proyectos culturales y creativos, desde fondos públicos hasta inversión privada y crowdfunding. Este panel, titulado "Financiamiento y sostenibilidad: cómo hacer crecer un emprendimiento creativo", contará con la moderación de César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP.
Tecnología, arte y conexión estratégica
La conversación también girará en torno a las nuevas tecnologías aplicadas al sector cultural. Bajo el panel "Creatividad y tecnología: herramientas para la nueva economía cultural", artistas y creadores como Tabaré Blanchard, director y artista VFX, y Lena Vargas, ilustradora digital, compartirán cómo integran herramientas como la inteligencia artificial y experiencias inmersivas en sus trabajos.
El panel será moderado por Yaqui Núñez del Risco, presidente de la Federación Dominicana de Esports.
Durante toda la jornada, el Foro Caribe Naranja ofrecerá conferencias magistrales, espacios para networking y oportunidades para que los asistentes conecten con aliados estratégicos, exploren nuevos mercados y fortalezcan sus proyectos con herramientas tecnológicas de vanguardia.
El evento cuenta con el respaldo de Banreservas, INICIA, Banco Popular, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Industria y Comercio.
La inscripción para la transmisión en vivo es gratuita a través del sitio web oficial: forocaribenaranja.com.
Un espacio para destacar el valor de la Economía Naranja
El Foro Caribe Naranja nace como un espacio para colocar en la agenda pública los temas vinculados a la Economía Naranja y las Industrias Creativas, subrayando su impacto económico, social y cultural tanto en la República Dominicana como en el Caribe.
Caribe Naranja es una plataforma creada por Switch Havas y SIP Group que busca visibilizar, conectar e impulsar al sector creativo regional, con la meta de posicionar a la República Dominicana como hub creativo del Caribe.
