Ministerio de Salud confirma tres muertes por leptospirosis tras tormenta Melissa en el país
El ministro Víctor Atallah advierte sobre riesgos de contacto con aguas contaminadas en zonas inundadas.
Las autoridades de Salud reiteraron que el incremento de notificaciones no debe generar preocupación y aseguraron que el país cuenta con los medicamentos necesarios para tratar la enfermedad a tiempo.
Actualizado: 19 de Noviembre, 2025, 11:05 PM
Publicado: 19 de Noviembre, 2025, 10:57 PM
Santo Domingo.– A raíz de las inundaciones provocadas por la tormenta Melissa y otros eventos climáticos recientes, las autoridades de Salud Pública han confirmado tres fallecimientos por leptospirosis, mientras que diez personas permanecen como casos sospechosos. La cifra se suma a los más de 400 pacientes en seguimiento según el último boletín epidemiológico.
- El ministro de Salud, Víctor Atallah, recordó que el contacto con agua contaminada es la principal vía de transmisión de esta enfermedad, y advirtió que los casos sospechosos se distribuyen entre Samaná, Montecristi y otras provincias afectadas por las lluvias.
"Siempre va a haber casos de leptospirosis, sobre todo cuando hay aumento de las lluvias, cuando hay personas que se bañan en ríos y cañadas descalzos. La salud es compartida, si usted no hace lo que tiene que hacer, no hay forma de evitarla", expresó Atallah.
Ante esta situación, el Ministerio mantiene operativos en las comunidades impactadas, con la entrega de doxiciclina como medida preventiva para quienes pudieron tener contacto con aguas contaminadas.
La viceministra de Gestión de Riesgo, Gina Estrella, explicó que los equipos de salud realizan visitas domiciliarias para identificar posibles afectados y orientan a la población.
"Realizamos un operativo casa por casa para brindar profilaxis médica y verificar que no hayan sospechosos", aseguró Estrella.
Sintomas
La funcionaria también recordó los síntomas más frecuentes de la leptospirosis: fiebre, dolor muscular especialmente en pantorrillas y coloración amarillenta en la piel y los ojos, por lo que exhortó a acudir de inmediato a las Direcciones Provinciales de Salud en caso de presentar señales de alarma.
Según el boletín correspondiente a la semana epidemiológica 44, se han registrado este año 12 defunciones por leptospirosis, lo que representa un aumento de 500% con relación al mismo periodo de 2024.
Asimismo, se han confirmado 115 casos, de los cuales la mayoría proviene de Santo Domingo y La Altagracia. Mientras tanto, 421 personas continúan clasificadas como sospechosas.
Las autoridades de Salud reiteraron que el incremento de notificaciones no debe generar preocupación y aseguraron que el país cuenta con los medicamentos necesarios para tratar la enfermedad a tiempo.
Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »