Gobierno anuncia nuevas designaciones tras el apagón nacional

El Gobierno realizó cambios en la OPRED y la ETED tras el apagón nacional, designando a Jhael Isa Tavárez y Alfonso Rodríguez Tejada.

3 minutos de lectura
Gobierno anuncia nuevas designaciones tras el apagón nacional

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Durante el fin de semana, el Gobierno anunció cambios importantes en el sector eléctrico mediante decreto, designando a Jhael Isa Tavárez como director de la OPRED y a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador de la ETED.

Según informó el Poder Ejecutivo, estas sustituciones forman parte de los ajustes "apropiados y necesarios" para fortalecer la gestión del sistema energético tras el apagón nacional ocurrido recientemente. Las autoridades aseguraron que los planes de mejora continúan y que la próxima semana presentarán un informe detallado para toda la población.

Oposición cuestiona los cambios

No obstante, desde la oposición las críticas no tardaron en surgir. Dirigentes de la Fuerza del Pueblo calificaron los cambios como insuficientes y aseguraron que no responden a las verdaderas causas del incidente. Para ellos, la población necesita una explicación clara sobre lo que provocó el colapso eléctrico.

"Esos son caramelos, caramelos para que el pueblo esté tranquilo y para que parezca que el presidente toma decisiones valientes, pero al final todo sigue igual", afirmaron.

Por su parte, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) insistió en que el informe técnico debe publicarse cuanto antes, advirtiendo que las sustituciones revelan fallas profundas en la ETED y en el sistema de transporte operado por la OPRED.

Los representantes del partido señalaron que "poner parches innecesarios" no resolverá los problemas estructurales del sector. "Si el presidente hizo cambios por incapacidad, entonces tendría que cambiar casi a todo el gobierno", indicó un dirigente peledeísta.

  • En contraste, legisladores del partido oficialista defendieron las designaciones y aseguraron que buscan fortalecer la gestión y avanzar en la investigación sobre las causas del apagón.

Señalaron que el presidente está actuando para corregir debilidades que quedaron en evidencia tras el blackout. "A mí me gustan los cambios; siempre traen dinamismo y cosas nuevas", expresó un diputado, admitiendo también que el apagón "dejó mucho que desear".

El fallo energético afectó durante varias horas el sistema de transporte operado por la OPRED, generando mayor presión para que se esclarezcan las razones del colapso. La paralización temporal del servicio aumentó el malestar ciudadano y puso en el centro del debate la capacidad de respuesta de las instituciones responsables.

Se espera que este viernes las autoridades del sector eléctrico entreguen un informe preliminar que explique qué provocó el apagón nacional, mientras continúan las evaluaciones técnicas y la revisión interna en las entidades involucradas.


Jayssi Capellán

Jayssi Capellán

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR