Víveres suben de precio por efectos de Melissa en agricultura

Se observó el incremento de precios en varios víveres, especialmente el plátano verde, que antes se vendía entre 20 y 25 pesos.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La escasez y aumento de precios en víveres como el plátano, la yuca y el ñame tras el paso de la tormenta Melissa, preocupa a comerciantes y consumidores.

Tras el paso de la tormenta Melissa, en los mercados la unidad del plátano este domingo, según la calidad del rubro, se vende entre 35 a 40 pesos, situación que mantiene preocupados a comerciantes y consumidores en distintos puntos del país.

"El plátano está para la gente pudiente, porque el pobre puede dar 30 y 35, 45 pesos por un plátano, no", dijo Dulce Hernández, una consumidora.

"A 30 en el campo, entonces no hay rejueno. El pobre no tiene vida aquí en el país. Estos están comprados 28 para venderlos a 30", señaló el vendedor, Juan Morillo.

Aumento en los plátanos verdes

Noticias SIN realizó un recorrido por diferentes establecimientos, se observó el incremento de precios en varios víveres, especialmente el plátano verde, que antes se vendía entre 20 y 25 pesos.

"Estamos ya en noviembre y diciembre, es un mes que todos los años sube el plátano, aparte de la lluvia, claro que sí", afirmó Rafael Lara, un vendedor.

  • Melvin Hernández, quien tiene un colmado, este domingo compró el rubro a 40 pesos.

"Gritan mucho siempre, pero imagínate, ¿Cómo va a ser?. Hay que comprarlo como quiera, porque se vende, el producto se vende", expresó Hernández.

Los vendedores explicaron que estos incrementos se han reflejado debido a los estragos que dejó la tormenta en zonas agrícolas.

Asimismo, el aumento del plátano ha impactado a quienes venden comida.

Otros víveres que también presentan aumentos son:

  • La yautia
  • El ñame
  • La yuca

El plan 

Ante los daños dejados por el fenómeno atmosférico, el presidente de la República, Luis Abinader, anunció un plan de inversión de 12 mil millones para asistir a las comunidades afectadas

De ese monto, dos mil millones serán canalizados a través del Banco Agrícola para ofrecer financiamiento y garantizar la continuidad de las operaciones de los productores.

Jayssi Capellán

Jayssi Capellán

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR