Critican a Amnistía por pedir fin de protocolos de migración en hospitales
Representantes de la sociedad civil y del sector salud cuestionaron que esa organización haya objetado las medidas adoptadas por el gobierno dominicano.
¿Cómo ha reaccionado el gobierno y la sociedad civil ante el informe de Amnistía Internacional?
Actualizado: 18 de Noviembre, 2025, 03:26 PM
Publicado: 18 de Noviembre, 2025, 03:24 PM
Santo Domingo.– El renovado llamado de Amnistía Internacional para desactivar los protocolos de Migración en los hospitales y la presencia de agentes en el entorno de los centros de salud, luego de la reciente muerte de un neonato mientras estaba retenido con su madre en el vacacional de Haina, desata malestar entre el gobierno, diversos sectores políticos y de la sociedad civil, quienes defienden la aplicación de las iniciativas que buscar regular la migración irregular.
Que Amnistía Internacional haya afirmado en su reciente informe que los haitianos que reciben atenciones en hospitales como este no implican una presión al sistema de salud cae como balde de agua fría entre diversos sectores.
Representantes de la sociedad civil y del sector salud criticaron que esa organización haya cuestionado las medidas tomadas por el gobierno dominicano para controlar la migración irregular.
¿Cómo ha reaccionado el gobierno y la sociedad civil ante el informe de Amnistía Internacional?
Aunque reconoció que desconoce los detalles del referido informe, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, defendió las acciones del gobierno.
Dirigentes de partidos políticos también se sumaron a las críticas hacia Amnistía Internacional por pedir el desmonte del protocolo migratorio en los hospitales.
En el estudio, titulado "Salud sin estigmas: mitos y realidades sobre la atención a la salud de las personas haitianas en República Dominicana", Amnistía Internacional señaló que no existe evidencia que indique que la migración de personas haitianas genere una presión diferenciada sobre la infraestructura hospitalaria.
Igualmente agrega que el gobierno de Luis Abinader "debe dejar de utilizar la política migratoria como una cortina de humo y más bien debe resolver los problemas estructurales del sistema de salud con una mayor inversión".
El referido documento también indica que la aplicación de las medidas migratorias del gobierno han institucionalizado un trato discriminatorio hacia las personas haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana.
Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »