Leonel Fernández advierte que la inflación se ha convertido en un "impuesto encubierto" sobre los trabajadores
Considera urgente aplicar indexación del tramo exento de ISR
Actualizado: 06 de Noviembre, 2025, 09:36 PM
Publicado: 06 de Noviembre, 2025, 09:31 PM
El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, advirtió este jueves que la inflación no puede seguir funcionando como un "impuesto encubierto" que afecta directamente a los trabajadores dominicanos.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Fernández sostuvo que es urgente aplicar la indexación del tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), tal como establece el Código Tributario, con el fin de proteger el ingreso real de los asalariados y garantizar justicia fiscal.
"El salario no debe ser botín del fisco", escribió el exmandatario, quien además anunció que desarrollará sus argumentos en un hilo explicativo.
El aumento sostenido
El también presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) ha abordado en diversas ocasiones el tema de la pérdida del poder adquisitivo de la población ante el aumento sostenido de los precios.
En anteriores declaraciones, ha señalado que la falta de actualización del tramo exento del ISR genera una carga tributaria injusta sobre los empleados, cuyos sueldos se ven erosionados por la inflación.
El comentario de Fernández se suma al debate nacional sobre la necesidad de una reforma fiscal integral y sobre los mecanismos de ajuste que permitan aliviar la presión económica en los hogares.
Su llamado busca poner nuevamente en la agenda pública la discusión sobre la protección del ingreso real y la equidad en el sistema tributario dominicano.

Lissette Rojas
Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.
Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.
Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.
Biografía completa »
