Más de la mitad del país sigue bajo alertas del COE por onda tropical y vaguada; comunidades batallan con inundaciones y lodo

Las autoridades disminuyeron los niveles de alerta este sábado, pero más de medio país continúa en vigilancia amarilla y verde.

Varias personas han construido paredes como esta que tiene cerca de un metro de alto, pero esto no evita que el agua penetre a sus hogares.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener


Santo Domingo-.– Las autoridades disminuyeron los niveles de alerta este sábado, pero más de medio país continúa en vigilancia amarilla y verde por los efectos de una onda tropical combinada con una vaguada.

Mientras tanto, los aguaceros han dejado inundaciones en diversas zonas de las demarcaciones en alerta y decenas de familias que viven en sectores vulnerables, lo que afirman comunitarios evidencia el nivel de riesgo y las acciones pendientes de las autoridades frente a los sistemas de desagüe.

Uno de esos sectores es Villa Duarte en Santo Domingo Este, pues la calle Celestino Román esquina Calle K, resultó inundada producto de las lluvias de las últimas horas.

En el sector varias casas han sido abandonadas, otras tienen letreros de se vende, mientras algunos espacios baldíos son usados como vertederos.  

Varias personas han construido paredes como esta que tiene cerca de un metro de alto, pero esto no evita que el agua penetre a sus hogares.

Cansada de limpiar y tratar de que el agua entre a su casa, Andrea Escoto aseguró que la situación se repite constantemente sin recibir la ayuda de las autoridades.

El sector es atravesado por una cañada, lo que a juicio de varios comunitarios aumenta el peligro durante las inundaciones.

Mientras que otros sectores que resultaron afectados tras las lluvias de este viernes fueron  Cristo Rey, Villa Juana, la Avenida 27 de Febrero, Avenida George Washington, la calle El Conde Kilómetro 11 de la Avenida  Independencia y Kilómetro 17 de Autopista Duarte entre otras.

Informe de situación número tres del COE

En tanto, según el informe de situación número tres del COE emitido este sábado, 44 acueductos quedaron fuera de servicio, afectando a más de 675,000 usuarios en distintas provincias del país.

Además, el Inapa informó que 42 de los acueductos quedaron completamente fuera de servicio, mientras que otros dos operaban de forma parcial.

Asimismo, las constantes lluvias de este viernes dejaron 996 viviendas afectadas, 4,990 personas desplazadas, así como daños en infraestructuras en varias provincias del país.

  1. Mientras las alertas se reducen, varios residentes en Villa Duarte dicen que el pronóstico de su barrio es urgente ya que no quieren que ocurra otra tragedia y muera otro niño.


Hector de la Crúz

Hector de la Crúz

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR