La mayoría de latinos de Colorado dejarían el estado o el país por el alto costo de vida

Revela una encuesta difundida este miércoles por la Fundación de Salud de Colorado (CHF).

3 minutos de lectura
La mayoría de latinos de Colorado dejarían el estado o el país por el alto costo de vida

Escuchar el artículo
Detener


Denver. – Una encuesta de la Fundación de Salud de Colorado (CHF) reveló este miércoles que el 72 % de los latinos residentes en Colorado consideran mudarse a otros estados o regresar a sus países de origen, debido al alto costo de vida y la falta de acceso a viviendas asequibles.

El informe señala que casi la totalidad (92 %) de las familias hispanas de bajos ingresos tiene dificultades para cubrir sus gastos básicos. Esta cifra llega al 100 % entre los mayores de 75 años, con afectaciones más graves entre latinos cuidadores de adultos mayores y madres jóvenes con hijos menores de 19 años.

Recortes en necesidades básicas y endeudamiento creciente

Según el sondeo, el 40 % de los encuestados afirmó que "apenas sobrevive", lo que refleja un empeoramiento de la presión económica.

Además, una de cada tres familias latinas (35%) ha recortado gastos esenciales como alimentación o atención médica para poder pagar la vivienda, y un 31 % ha tenido que recurrir a créditos con altos intereses para cubrir sus necesidades.

En términos generales, el 53 % de los latinos en Colorado dice enfrentar "muchas dificultades para sobrevivir", frente al 38 % del total de habitantes del estado que se encuentra en la misma situación. También, el 47 % enfrenta inseguridad alimentaria y un 33 % teme perder su empleo próximamente.

Impacto en salud mental y preocupación por recortes federales

El informe destaca un notable deterioro en la salud emocional: dos de cada tres latinos (65%) reportan sufrir problemas de salud mental graves o extremos, una cifra superior al promedio estatal y al porcentaje registrado en este mismo grupo hace un año.

Estos datos coinciden con advertencias recientes de la Agenda de Políticas Públicas de Colorado, que remarca que las familias latinas llevan años enfrentando salarios insuficientes, viviendas inaccesibles y costos médicos elevados.

Por su parte, la organización UnidosUS advirtió que la situación podría empeorar debido a decisiones federales que implican recortes en programas de alimentación y salud, así como un aumento en los operativos migratorios.

Llamado comunitario ante el deterioro social

Ante este escenario, organizaciones latinas de Colorado han convocado a una consulta pública abierta en un vecindario hispano al norte de Denver.

    El objetivo es contrarrestar la desinformación y promover políticas públicas más sensibles a las necesidades de la comunidad latina, cada vez más afectada por la crisis económica local y nacional.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR