Aprueban en El Salvador Ley de Energía Geotérmica que permite concesiones por 30 años
La normativa, que contiene 83 artículos y fue propuesta por el Ministerio de Economía a petición del presidente Nayib Bukele, fue aprobada con 57 votos de los 60 diputados del Congreso y entre críticas de la oposición.
Actualizado: 10 de Septiembre, 2025, 10:05 PM
Publicado: 10 de Septiembre, 2025, 10:00 PM
San Salvador. – Con 57 votos a favor de 60, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este miércoles la nueva Ley de Energía Geotérmica, que permite a empresas privadas obtener concesiones por 30 años, otorga exoneración de impuestos y habilita la expropiación de tierras si no pueden ser adquiridas por negociación directa.
La normativa, impulsada por el Ministerio de Economía a petición del presidente Nayib Bukele, consta de 83 artículos y establece que toda explotación de recursos geotérmicos para generación eléctrica requerirá una concesión aprobada por el Congreso.
Estas no aplican para la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) ni para sus filiales o entidades bajo su control mayoritario.
Oposición denuncia falta de transparencia y consulta pública
Diputados opositores criticaron el proceso de aprobación. Claudia Ortiz, del partido VAMOS, cuestionó que la ley permite contrataciones directas sin licitación pública, lo cual, a su juicio, afecta la transparencia y la competencia empresarial.
Por su parte, Francisco Lira, legislador de ARENA, lamentó que la ley se aprobara sin consultar a expertos, académicos ni comunidades afectadas por futuros proyectos. Además, expresó preocupación por la habilitación de expropiaciones, prevista en la normativa para los casos en que no se logre adquirir terrenos por la vía directa.
Beneficios fiscales y prioridad para la CEL
La ley contempla exenciones fiscales para las empresas con concesiones, incluyendo diez años sin pagar impuesto sobre la renta y exoneración de aranceles a la importación.
Asimismo, declara de "utilidad pública" todos los bienes necesarios para los proyectos geotérmicos impulsados por la CEL y habilita la expropiación de terrenos bajo el marco de la Ley de Expropiación de Terrenos para las Obras de Electrificación Nacional.
Producción actual y entrada en vigencia
Según datos oficiales, el 20,04 % de la energía eléctrica en El Salvador proviene de las cinco plantas geotérmicas existentes en el país.
La ley entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »