Junta Monetaria toma medidas para frenar especulación con el dólar y controlar inflación
Las nuevas decisiones de la Junta Monetaria buscan frenar la especulación en el mercado cambiario, estabilizar el precio del dólar y reducir la inflación.
La presión del mercado cambiario había generado preocupación por la pérdida de poder adquisitivo.
La medida busca evitar que la devaluación del peso impacte los precios de bienes y servicios.
Agentes de cambio, economistas y comerciantes aplauden la medida por su impacto positivo en la economía.
Actualizado: 12 de Septiembre, 2025, 03:04 PM
Publicado: 12 de Septiembre, 2025, 02:54 PM
Santo Domingo.– Las recientes decisiones de la Junta Monetaria fueron bien recibidas por agentes de cambio, comerciantes y economistas, quienes coinciden en que la especulación con el precio del dólar está afectando directamente la economía nacional y el bolsillo de los ciudadanos.
Uno de los primeros en reaccionar fue Pedro Arias, agente de cambio en el sector de Villa Juana, quien aseguró que el alza constante en el tipo de cambio ha reducido drásticamente el valor del peso dominicano frente al dólar.
"Eso afecta muchísimo porque hay que hacer más inversiones, menos beneficios y aparte de eso el peso se está devaluando. Antes con un millón de pesos se podían obtener cerca de un millón de dólares, hoy en día no llegas ni a 15 mil. Así no funciona".
Agente de Cambio
Desde el sector comercial también se aplaudieron las medidas. El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, aseguró que el control del mercado cambiario es clave para mantener la estabilidad de los precios.
"Creemos firmemente en que no debe haber especulación en el mercado de divisas, porque esto afecta directamente la estabilidad de precios en la República Dominicana".
Iván García
Impacto económico y nuevas regulaciones
Economista destaca que estas decisiones permitirán integrar a actores informales del mercado cambiario dentro de un marco regulado, ayudando a estabilizar el tipo de cambio y evitar su efecto en cadena sobre los precios de productos y servicios.
"Esto tiene que beneficiar a todos los que ganamos en pesos, porque si el tipo de cambio baja, eso impide que los precios sigan subiendo".
Antonio Ciriaco
Economista
La Junta Monetaria anunció modificaciones al reglamento cambiario con el objetivo de fortalecer la supervisión, aumentar la transparencia y garantizar una mejor ejecución de las operaciones en el mercado de divisas.
Entre las nuevas disposiciones se establece que todas las operaciones de compra y venta de divisas mayores a 10 mil dólares o euros deberán ser reportadas al Banco Central a través de una plataforma electrónica de negociación de divisas.
Además, se faculta al Banco Central a sancionar o suspender a intermediarios que incumplan con estas normativas, como parte de un esfuerzo por frenar la especulación y proteger la economía nacional.
Una medida esperada ante una presión creciente
Estas acciones surgen en un contexto donde el mercado cambiario había generado gran preocupación por la devaluación del peso y su impacto en los precios, especialmente en sectores más vulnerables de la población.
Mientras tanto, sectores productivos y comerciantes esperan que estas decisiones permitan mayor estabilidad, previsibilidad en los costos y una contención de la inflación que afecta los bolsillos de las familias dominicanas.

Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »