CODIA realizará estudio forense a línea 2C del Metro

Resultado del estudio del metro podría estar listo en dos meses

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Los Alcarrizos.– Tras el deterioro y el inicio de señales de corrosión de la línea 2C del metro de Santo Domingo, revelados en El Informe, el CODIA dice que iniciará esta semana un estudio forense a la infraestructura que todavía se encuentra en fase de ejecución.

La preocupación que ha desatado la apariencia de la obra motivó al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores a iniciar el análisis, a fin de determinar la calidad y resistencia del proyecto.

"Va a estar compuesto por la ingeniera Lucía Camilo Picharro, naturalista estudiada en México, al igual que por los ex-presidente Dolores Núñez y Cristian Roman". Indicó el presidente del CODIA, Enrique Rosario.

  • Enrique Rosario, presidente de ese gremio, señaló que solicitaron la colaboración de la OPRET para comenzar entre este martes y miércoles la investigación.

Además, "La comisión va a abarcar los estudios en técnico especialista en suelo, mecánica de suelo y estructuralista para terminar la calidad de la obra y ver si presentan niveles de riesgo para los usuarios", indicó Rosario.

"La ley nos faculta para este tipo de trabajo y entendemos que la etapa que está, no está llamando a violentar ninguna de las normas y además, nosotros no somos enemigos del Estado, somos asesores; nosotros lo que buscamos es la realidad y las posibles soluciones si existiese algo".

Investigaciones con el fin de investigar la seguridad

Durante una rueda de prensa, el también ingeniero civil aclaró que las revelaciones sobre la apariencia de la obra no necesariamente comprometen su seguridad.

En ingeniería hay 3 factores fundamentales que siempre se evalúan: 

  • La seguridad
  • La economía 
  • Y la estética

"La estética no es exactamente malo para la seguridad, si usted ve muchos trenes, metros en otros países, que si por fuera los ve, diríamos que ahí nos vamos a ir todos, el que va a Estados Unidos, Nueva York, y son bastante feos en comparación con los nuestros", aclaró Rosario.

El Informe con Alicia Ortega

En El Informe con Alicia Ortega, el ingeniero José Adolfo Herrera, asistente técnico de la OPRET, admitió que el proyecto presenta "fallas cosméticas" como resultado de una ejecución fragmentada, en la cual 35 empresas trabajaron en distintas fases, lo que generó diferencias de tono en el concreto.

También admitió fallas de impermeabilización y recubrimiento de las varillas que sobresalen del concreto a lo largo de la estructura, que, según expertos en corrosión, dan señales de alerta sobre el inicio del deterioro.

El presidente del CODIA aseguró que el resultado del análisis a la referida extensión del metro podría estar lista en dos meses.


Jayssi Capellán

Jayssi Capellán

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR