CODIA hará estudio forense a Línea 2C del Metro
También, admitió fallas de impermeabilización y recubrimiento de las varillas que sobresalen del concreto a lo largo de la estructura, que, según expertos en corrosión, dan señales de alerta sobre el inicio del deterioro.
Actualizado: 08 de Septiembre, 2025, 03:03 PM
Publicado: 08 de Septiembre, 2025, 02:45 PM
Santo Domingo.– Tras el deterioro y corrosión de la Línea 2 C del metro de Santo Domingo, denunciados en El Informe con Alicia Ortega, el Codia iniciará esta semana un estudio forense a la infraestructura que todavía se encuentra en fase de ejecución.
Con esa evaluación, el Codia pretende determinar la calidad, resistencia y ejecución del proyecto ferroviaria que va desde el km9 en la autopista Duarte hasta los Alcarrizos.
El presidente del gremio detalló que, aunque sirven como guardián del interés público y actúan como asesores del estado, ya solicitaron colaboración de la OPRET para iniciar entre el martes y el miércoles las indicaciones en la obra.
Denuncias
Durante una rueda de prensa el también ingeniero señaló que las denuncias de la apariencia de la obra no necesariamente comprometen su seguridad.
En El Informe con Alicia Ortega, El ingeniero José Adolfo Herrera, asistente técnico de la OPRET, admitió que el proyecto presenta "fallas cosméticas" como resultado de una ejecución fragmentada, en la cual 35 empresas, trabajaron en distintas fases, lo que generó diferencias de tono en el concreto.
También, admitió fallas de impermeabilización y recubrimiento de las varillas que sobresalen del concreto a lo largo de la estructura, que, según expertos en corrosión, dan señales de alerta sobre el inicio del deterioro.
El presidente del CODIA aseguró que el resultado del análisis a la referida extensión del metro podría estar lista en dos meses.

Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »