Metro de Los Alcarrizos se deteriora antes de ser inaugurado
Los defectos visibles que tiene la Línea 2C del metro, aún en fase de ejecución, preocupan a los moradores de esta zona, quienes desde ya dicen desconfiar de su seguridad a largo plazo.
Los defectos visibles que tiene la Línea 2C del metro, aún en fase de ejecución, preocupan a los moradores de esta zona.
El deterioro y corrosión de la ampliación del Metro de Los Alcarrizos revelados por El Informe.
La OPRET aseguró que en 30 días podía tener solución.
Actualizado: 02 de Septiembre, 2025, 03:53 PM
Publicado: 02 de Septiembre, 2025, 03:21 PM
Santo Domingo.– El deterioro y corrosión de la ampliación del Metro de Los Alcarrizos revelados por El Informe, pese a que no está ni concluido ni inaugurado, desata preocupación entre munícipes, quienes piden a las autoridades resolver los desperfectos considerados por la OPRET como cosméticos.
Los defectos visibles que tiene la Línea 2C del metro, aún en fase de ejecución, preocupan a los moradores de esta zona, quienes desde ya dicen desconfiar de su seguridad a largo plazo.
Aunque otros confían en que son detalles que serán corregidos antes de su entrada en funcionamiento.
En el programa El Informe con Alicia Ortega, el ingeniero José Adolfo Herrera, representante técnico de la OPRET.
El ingeniero admitió que el proyecto presenta "fallas cosméticas" como resultado de una ejecución fragmentada, donde 35 empresas, tanto nacionales como extranjeras, trabajaron en distintas fases, lo que generó diferencias de tono en el concreto, entre otros detalles, por lo que han comenzado a aplicar una pintura a base de cemento.
Durante el recorrido en ese programa, el inspector de corrosión Jesús Manuel Fernández Mañón alertó, entre otras cosas, sobre daño prematuro en el hormigón, procesos acelerados por la lluvia ácida que afecta la zona y que podrían destruir la estructura en poco tiempo.
La OPRET aseguró que en 30 días podía tener solución.
Esta extensión del metro tiene previsto ser entregada en febrero de 2026.
"Corrosión en las entrañas": Pruebas en el metro de Los Alcarrizos exponen graves deficiencias y generan dudas de expertos
Pese a la reciente realización de pruebas dinámicas con simulación de carga real en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, la obra aún no inaugurada ha generado una oleada de preocupación, desconfianza y críticas técnicas.
El proyecto, que abarca 7.3 kilómetros entre la estación María Montés y la terminal en Los Alcarrizos, presenta una serie de defectos visibles que han desatado preguntas sobre la supervisión, la calidad del diseño, la durabilidad de los materiales y la seguridad a largo plazo.
Un metro que ya parece viejo
El recorrido visual de la infraestructura deja una primera impresión alarmante: varillas expuestas, zonas corroídas, piezas mal alineadas y acabados estéticamente deficientes, incluso antes de abrir sus puertas al público.
"Las obras de infraestructura se diseñan y construyen de tal forma que el usuario común, cuando ve algo extraño, pueda identificar que hay un problema".
Peralta advirtió que la exposición de las varillas de acero compromete la función estructural del hormigón armado, pues reduce la adherencia entre ambos materiales y puede acelerar la corrosión.
"Cada cierto tiempo habrá que retocar, claro que sí... Eso es un costo adicional, aunque entra dentro del margen de imprevistos".
No obstante, el ingeniero estructuralista Andrik Soto fue categórico al afirmar que la falta de uniformidad y las malas terminaciones son resultado de una supervisión deficiente.
"La supervisión está fallando. No está siendo rigurosa. Y eso es lo que permite que pasen cosas como estas."

Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »