José Sirí se despide de los Mets con apenas 16 juegos en la temporada

Además del regreso de Taylor, los Mets sumaron a Cedric Mullins, un bateador zurdo que ofrece versatilidad adicional en la alineación, lo que restó espacio tanto a Sirí como a Taylor.

El panorama no luce favorable para el quisqueyano. Con la fecha límite de cambios ya cerrada, los Mets optaron por colocarlo en waivers, lo que abre la puerta a que otro equipo lo reclame.

3 minutos de lectura
Jardinero dominicano José Sirí.

Jardinero dominicano José Sirí.

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.– Los Mets de Nueva York colocaron en asignación al jardinero dominicano José Sirí, movimiento necesario para abrirle espacio en el roster a Tyrone Taylor, quien regresó de la lista de lesionados justo antes del duelo frente a los Cachorros de Chicago.

Sirí, adquirido en invierno por su defensa y velocidad en los jardines, apenas pudo disputar 16 partidos con la camiseta de los Mets.

El panorama se complicó para el quisqueyano luego de sufrir una fractura en la pierna izquierda el pasado 12 de abril, lesión que lo sacó de circulación hasta el 9 de septiembre. En su regreso, apenas logró un hit en seis juegos, con nueve ponches en 12 turnos oficiales.

En total, el dominicano de 30 años cerró la campaña con dos dobles, una carrera impulsada y siete anotadas, pero su promedio ofensivo de .063 y un 53% de sus turnos terminados en ponches lo dejaron sin margen en un equipo que lucha a contrarreloj por alcanzar los playoffs de la Liga Nacional.

La situación del roster también pesó en la decisión

Además del regreso de Taylor, los Mets sumaron a Cedric Mullins, un bateador zurdo que ofrece versatilidad adicional en la alineación, lo que restó espacio tanto a Sirí como a Taylor.

Aunque estaba bajo control contractual hasta 2028, la falta de un contrato garantizado facilitó que los Mets prescindieran de él sin compromisos económicos a futuro.

¿Y ahora qué?

El panorama no luce favorable para el quisqueyano. Con la fecha límite de cambios ya cerrada, los Mets optaron por colocarlo en waivers, lo que abre la puerta a que otro equipo lo reclame.

Sin embargo, su bajo rendimiento reciente y la imposibilidad de ser elegible para la postemporada hacen poco probable un interés inmediato. Aun así, su control contractual por dos temporadas más vía arbitraje podría atraer a alguna organización que piense en reforzarse de cara al próximo año.

En caso de no ser reclamado, Sirí tendría derecho a rechazar una asignación directa gracias a sus más de tres años de servicio en las Grandes Ligas, aunque podría decidir aceptarla.

Incluso, si los Mets logran avanzar a los playoffs y surge una lesión en el roster, no se descarta que el dominicano sea reincorporado y encuentre una nueva oportunidad en el escenario más importante de la campaña.

    Dianelys Díaz

    Dianelys Díaz

    Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR