Presidente Luis Abinader hablará esta tarde ante la ONU

Con su participación, la República Dominicana reafirma su compromiso con los principios de la ONU y proyecta una voz activa en la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas que afectan al mundo.

El gobierno dominicano ha reiterado que la crisis haitiana no solo representa una amenaza para la República Dominicana, sino también para toda la región.

2 minutos de lectura
Presidente Luis Abinader en la ONU.

Presidente Luis Abinader en la ONU.

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.– El presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, hablará esta tarde ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En su discurso ante el pleno, previsto para las 2:50 pm, el mandatario dominicano presentará la visión y propuestas del territorio frente a los principales retos que enfrenta la humanidad, en un contexto internacional marcado por conflictos armados, crisis migratorias, desigualdades económicas y los efectos del cambio climático.

Infografía

Reuniones bilaterales

Dentro de su agenda, el presidente Abinader tiene previsto reunirse este miércoles en Nueva York con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, encuentro en el que se espera abordar la situación de Haití, la cooperación bilateral y otros temas de interés regional.

Se recuerda que el mandatario participó este martes en la sesión inaugural de la Asamblea General, encabezada por el secretario general Antonio Guterres, quien destacó los desafíos globales que enfrenta la comunidad internacional. También intervino la presidenta del organismo, la canciller alemana Annalena Baerbock, quien dirigirá los debates del 80.º periodo de sesiones.

Con su participación, la República Dominicana reafirma su compromiso con los principios de la ONU y proyecta una voz activa en la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas que afectan al mundo.

Compromiso con Haití y la región

El canciller dominicano Roberto Álvarez anunció que el país se ha unido a la propuesta impulsada por Estados Unidos y Panamá para la creación de una fuerza multinacional especial en Haití, con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones en esa nación.

La iniciativa contempla el despliegue de 5,500 agentes en territorio haitiano.

"Nosotros concordamos con esa propuesta de Guterres y ahora que Estados Unidos la ha hecho suya, la ha transformado, la ha elaborado y conjuntamente con Panamá la han presentado al Consejo de Seguridad, está siendo considerada y negociada en estos momentos", declaró Álvarez, quien expresó optimismo sobre su pronta aprobación.

El gobierno dominicano ha reiterado que la crisis haitiana no solo representa una amenaza para la República Dominicana, sino también para toda la región.

    Dianelys Díaz

    Dianelys Díaz

    Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR