Irán y Rusia sellan acuerdo millonario para construcción de cuatro plantas nucleares

Irán y Rusia suscriben un acuerdo millonario para construir cuatro plantas nucleares de tercera generación en Sirik, Hormozgan, fortaleciendo su cooperación energética.

3 minutos de lectura
Irán y Rusia sellan acuerdo millonario para construcción de cuatro plantas nucleares

Escuchar el artículo
Detener

Sirik.– En un importante paso hacia la cooperación energética, Irán y Rusia firmaron este viernes un acuerdo valorado en 25.000 millones de dólares para la construcción conjunta de cuatro plantas nucleares de última generación.

El convenio fue suscrito durante la Semana Atómica Mundial que tiene lugar en Moscú, en un acto que reunió a representantes clave de ambas naciones.

El proyecto contempla la edificación de instalaciones nucleares avanzadas de tercera generación, que estarán distribuidas en un terreno de 500 hectáreas en la ciudad costera de Sirik, situada en la provincia iraní de Hormozgan.

Estas plantas tendrán una capacidad combinada de producción de energía de 5.020 megavatios, lo que supone un significativo aporte a la matriz energética de Irán.

Las compañías responsables del desarrollo y ejecución de este ambicioso plan serán Hormoz, la firma iraní, y Rosatom, la empresa estatal rusa especializada en energía nuclear. Ambas entidades trabajarán de manera conjunta para garantizar que el proyecto cumpla con los más altos estándares internacionales en seguridad y eficiencia.

El acuerdo fue firmado por Nasser Mansour Shariflou, representante de la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI, por sus siglas en inglés), y Dmitri Shiganov, en nombre de Rosatom. Durante la ceremonia, el embajador de Irán en Rusia, Kazem Jalali, fungió como testigo, subrayando la importancia diplomática de esta alianza energética.

Según se informó, el objetivo principal de esta cooperación es fomentar el desarrollo del uso pacífico de la energía nuclear en ambos países, en un marco de respeto mutuo y beneficio bilateral. El proyecto representa un claro ejemplo del fortalecimiento de los lazos estratégicos entre la República Islámica de Irán y la Federación Rusa.

  • La Semana Atómica Mundial, que comenzó el jueves en Moscú, ha servido como plataforma para la promoción de proyectos innovadores en el campo nuclear, reforzando la colaboración internacional en esta área crucial para el desarrollo energético y tecnológico.

Con este acuerdo, Irán busca diversificar y ampliar su capacidad energética, mientras que Rusia consolida su posición como un actor clave en el mercado global de la energía nuclear. Ambos países coinciden en que la iniciativa contribuirá a la estabilidad y crecimiento económico de la región.

Desafíos y expectativas en el desarrollo del proyecto

A pesar del entusiasmo por este ambicioso acuerdo, expertos señalan que la ejecución del proyecto enfrentará varios desafíos, entre ellos, las sanciones internacionales y la necesidad de cumplir con estrictas normativas de seguridad nuclear.

Sin embargo, ambas partes han expresado su compromiso para superar estos obstáculos mediante una cooperación estrecha y la implementación de tecnologías de vanguardia.

Por otro lado, la construcción de estas plantas nucleares no solo tendrá un impacto energético, sino que también se espera que genere un importante impulso económico en la región de Hormozgan.

Se prevé la creación de cientos de empleos durante las distintas fases de la obra, así como el desarrollo de infraestructura y servicios asociados que beneficiarán a las comunidades locales.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR