Nace niña de mujer rescatada en crecida de río en San José de Ocoa

Una mujer embarazada, rescatada por comunitarios y el 9-1-1 durante la crecida del río La Piedra, dio a luz a una niña en buen estado de salud

3 minutos de lectura
Nace niña de mujer rescatada en crecida de río en San José de Ocoa

Escuchar el artículo
Detener

San José de Ocoa.– La mujer embarazada que este jueves fue rescatada por miembros de su comunidad y personal de emergencia mientras intentaba cruzar el desbordado río La Piedra, en la comunidad de El Pinar, San José de Ocoa, dio a luz horas después a una niña en perfecto estado de salud, según confirmaron fuentes locales y personal médico del centro donde fue atendida.

El nacimiento de la bebé ha sido recibido con gran alegría en la comunidad, que vivió con tensión y esperanza el dramático momento en que la madre fue trasladada entre la corriente del río, en medio de intensas lluvias que afectaron la zona.

El rescate, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, mostró a residentes formando una cadena humana junto a unidades del 9-1-1 para lograr el paso seguro de la parturienta hacia un centro de salud.

Todo ocurrió mientras el río La Piedra se encontraba en plena crecida, producto de las fuertes precipitaciones que han azotado la región sur del país durante los últimos días.

La rápida y valiente acción de los comunitarios, sumada al apoyo del personal de emergencia, evitó lo que pudo ser una tragedia. Gracias a su esfuerzo, la mujer llegó a tiempo al centro médico, donde permaneció bajo observación hasta el parto.

Las autoridades locales han confirmado que tanto la madre como la recién nacida están fuera de peligro y recibiendo los cuidados necesarios. La noticia ha traído alivio y alegría a la comunidad de El Pinar, que continúa en estado de alerta por los efectos del mal tiempo.

Las lluvias recientes han provocado estragos en varias zonas de San José de Ocoa, con afectaciones en carreteras, caídas de postes del tendido eléctrico, deslizamientos de tierra y cuantiosas pérdidas agrícolas. Varias comunidades se mantienen parcialmente incomunicadas.

Mientras tanto, brigadas de instituciones oficiales y organismos de socorro siguen trabajando en labores de asistencia, evacuación y evaluación de daños.

  • La Defensa Civil, el COE y otras entidades instan a la población a no cruzar ríos, cañadas ni caminos afectados por las lluvias, y a mantenerse atentos a los boletines oficiales ante la probabilidad de nuevas precipitaciones.

Comunidad entre el miedo y la esperanza

Vecinos de El Pinar han expresado sentimientos encontrados tras el suceso: por un lado, el orgullo de haber salvado dos vidas; por otro, la preocupación constante por el aislamiento que provoca cada crecida del río. "Cada vez que llueve fuerte, quedamos atrapados. No es la primera vez que alguien corre peligro, pero esta vez fue distinto porque había una vida a punto de llegar", comentó un residente.

Ante esta situación, líderes comunitarios han solicitado con urgencia la construcción de un puente o una vía alterna que permita el paso seguro, especialmente en casos de emergencia. Señalan que mientras no se atienda esta necesidad, los riesgos seguirán siendo altos para todos, en especial para niños, embarazadas y personas mayores.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR