Gobierno dominicano prioriza inversión en infraestructura y modernización estatal en 2025
El ministro José Ignacio Paliza anuncia que el gobierno enfocará el gasto público en obras de infraestructura y proyectos de modernización, impulsando crecimiento económico y servicios digitales para los ciudadanos.
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 09:58 PM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 09:53 PM
Enfoque en infraestructura y modernización para impulsar el desarrollo
Santo Domingo.– Tras la conclusión del Consejo de Ministros encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el gobierno concentrará sus esfuerzos en la ejecución del presupuesto complementario recientemente aprobado, con un énfasis especial en el gasto de capital destinado a obras públicas y proyectos de infraestructura en diversas regiones del país.
Durante la sesión, Paliza destacó que el principal objetivo es dar seguimiento a la ejecución presupuestaria, considerando el gasto de capital como una herramienta fundamental para promover el crecimiento económico sostenible.
"Este Consejo de Gobierno tuvo como enfoque principal la revisión de la ejecución presupuestaria, con especial atención al gasto de capital, como herramienta clave para continuar impulsando el crecimiento económico", declaró.
Además de las obras de infraestructura, el gobierno está comprometido con la modernización administrativa y la eficiencia estatal. En este sentido, se abordaron iniciativas relacionadas con los programas Gobierno Digital y Burocracia Cero, que buscan eliminar trámites innecesarios y mejorar los servicios al ciudadano mediante la digitalización y la simplificación de procesos burocráticos.
Uno de los avances anunciados fue el lanzamiento del nuevo pasaporte electrónico, que entrará en vigencia en las próximas semanas. Este nuevo documento busca fortalecer la seguridad y modernizar los servicios migratorios, facilitando a los ciudadanos procesos más ágiles y seguros.
Paliza también adelantó la realización de la Jornada de Articulación de Acciones Gobierno 2026, programada para el próximo 26 de octubre, donde participarán todas las entidades gubernamentales.
El objetivo de esta jornada es planificar y coordinar acciones con un enfoque centrado en las personas, asegurando que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la población.
El viceministro Luis Madera resaltó que, en el marco de esta jornada, se recogerá información de distintos grupos poblacionales para alinear los presupuestos institucionales con las prioridades sociales, en concordancia con las metas nacionales para el año 2028.
- "Se trata de un ejercicio que pone a las personas en el centro de todas las decisiones y permite planificar con visión, coordinar con propósito y servir con mayor eficiencia", añadió Paliza.
Con estas medidas, el gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo del país, impulsando obras clave y modernizando el Estado para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
