Representantes de la familia Reyes acusan al Ministerio Público de favorecer a imputados en caso Calamar
Los abogados de la familia Reyes denunciaron que el Ministerio Público favorece a imputados clave del caso Calamar, mientras ignora a las víctimas de una sentencia estatal no cumplida desde hace más de siete décadas.
Acusan al Ministerio Público de beneficiar a imputados con criterio de oportunidad.
Denuncian cesiones de crédito por más de RD$515 millones.
Piden al Ministerio Público asumir su rol en representación de las víctimas.
Actualizado: 19 de Septiembre, 2025, 03:09 PM
Publicado: 19 de Septiembre, 2025, 02:42 PM
Alexander Navarro, abogado.
Santo Domingo.– Los abogados de la familia Reyes acusaron este viernes al Ministerio Público de actuar con parcialidad en el caso Calamar, al favorecer a los principales imputados y no representar adecuadamente a las víctimas del presunto entramado de corrupción que involucra a exfuncionarios del pasado gobierno.
Durante la audiencia del juicio preliminar, el abogado Alexander Navarro, representante legal de la familia, denunció que sus clientes han sido ignorados por el órgano persecutor.
Esto pese a contar con una sentencia a su favor desde hace más de 70 años que obliga al Estado a pagarles por terrenos expropiados. Hasta la fecha, ese fallo no ha sido cumplido.
"Nosotros, las víctimas, no estamos siendo representadas ni sintiendo el apoyo del Ministerio Público. Tenemos 79 años de esa familia esperando que le paguen."
Cuestionan criterios del Ministerio Público
Navarro también criticó el uso del criterio de oportunidad para beneficiar a imputados como Fernando Crisótomo, Ramón Emilio Colin y Álvaro Jiménez Crisótomo, quienes, según él, fueron favorecidos con cesiones de crédito superiores a 515 millones de pesos, de los cuales 256 millones estaban relacionados directamente con sus representados.
"Como ellos son los villanos favoritos en este caso del Ministerio Público, nosotros los perseguimos a ellos porque, como anteriormente hemos hablado en la prensa, ellos fueron beneficiados de unas sesiones de crédito con más de 515 millones de pesos. A mi cliente fueron estafados específicamente de 256 millones".
Reclamó el abogado.
Además, acusó al Ministerio de actuar con sesgo político, al señalar que la audiencia refleja el poder económico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mencionando a Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta como figuras dominantes en el proceso.
Alexander Navarro confirmó representa a:
- Domingo Reyes García
Silveria Reyes Mosquea
Malti Reyes Mosquea
Entre otro herederos...
Retiro parcial de querellas
En paralelo, el abogado Patricio Mañón Amador, también representante de miembros de la familia Reyes, anunció que han desistido de las querellas presentadas contra Ángel López, al determinar que este actuó por mandato judicial y con autorización de sus clientes respecto a la parcela 613.
"Ángel López es inocente de lo que se le acusa con relación a la parcela 613. Debido a que actuó por mandato de los clientes que lo autorizaron. Segundo, actuó por sentencia ordenada por el Tribunal Superior Administrativo."
Patricio Mañón Amador
También explicó que perseguir a Ángel López carecía de sentido, ´´porque están actuando en base a un mandato constitucional y a una sentencia que lo ordenaba actuar en ese sentido.´´
Víctimas sin reparación
Los abogados insistieron en que, pese a que algunos pagos se han efectuado parcialmente, el Estado aún no ha completado las compensaciones establecidas por la justicia.
Además, lamentaron que las víctimas sigan siendo relegadas mientras avanza el proceso judicial contra exfuncionarios acusados de desfalcar al Estado.
Mañón mencionó representa a:
- Flor María Reyes
Julio Sánchez Reyes
Deciré Bautista Soriano
Alfonso Soriano
Entre otros descendientes.

Olga Montás
Olga María Montás, nació el 13 de septiembre de 2004. Actualmente es estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la carrera de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas.
Se desempeña como encargada de manejo de redes sociales y página web de ´´El Informe´´ y redactora web en Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en producción audiovisual, redacción de contenidos, conducción televisiva y locución. Ha trabajado en diversos cortometrajes académicos como directora, guionista, camarógrafa y productora. También ha sido voz en off oficial del festival de cortometrajes universitarios ´´Semana Más Corta´´ (PUCMM) y es conductora del programa de televisión ´´A Ritmo de la Vida´´, transmitido por Cinevisión.
Tiene habilidades en diseño digital, redacción, edición de contenido con Canva y manejo de herramientas de comunicación visual.
Su enfoque profesional se orienta al desarrollo creativo en el cine, la televisión y la comunicación digital, con el objetivo de aportar contenido de valor a la sociedad y dejar su huella en el mundo artístico y audiovisual.
Biografía completa »