Ejército detiene a dos hombres por transportar extranjeras indocumentadas ocultas en un vehículo
Los detenidos fueron identificados como Alexander Adames y Alfredo Montero, quienes se desplazaban en un Toyota Corolla gris, placa A867845.
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 04:06 PM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 03:59 PM
San Juan de la Maguana. – Miembros del 12.º Batallón de Montañeros del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron a dos hombres que transportaban a dos extranjeras haitianas en condición migratoria irregular, ocultas en el baúl de un vehículo.
Los detenidos fueron identificados como Alexander Adames y Alfredo Montero, quienes se desplazaban en un Toyota Corolla gris, placa A867845. La detención se produjo en un puesto de chequeo militar ubicado en la comunidad de Pedro Corto, en la provincia San Juan de la Maguana.
Extranjeras ocultas en el baúl
Durante la inspección del vehículo, los militares encontraron a las dos mujeres en el baúl del carro, intentando evadir los controles migratorios establecidos en la zona.
El hallazgo refuerza las alertas sobre el uso de métodos irregulares para el transporte de personas en condición migratoria no regular.
Acciones legales en curso
Tanto los detenidos, como las extranjeras y el vehículo fueron trasladados bajo custodia militar a la Fortaleza General José María Cabral del ERD, donde permanecerán para los fines legales correspondientes.
Las autoridades informaron que Alexander Adames y Alfredo Montero serán puestos a disposición del Ministerio Público, que se encargará de profundizar las investigaciones y determinar las sanciones de lugar.
Antecedentes
El control y la vigilancia migratoria en República Dominicana han sido una prioridad para las autoridades, especialmente en las provincias fronterizas con Haití, donde históricamente se registra un alto flujo de personas que intentan ingresar al país de manera irregular.
En respuesta a este fenómeno, el Ejército de República Dominicana (ERD), junto con otras instituciones del Estado, ha intensificado los operativos de seguridad para detectar y detener a quienes participan en el tráfico ilegal de personas.
Estos operativos incluyen puestos de chequeo militar estratégicamente ubicados en vías principales y comunidades cercanas a la frontera, con el objetivo de identificar vehículos y personas que incumplen las normativas migratorias.
El uso de métodos clandestinos, como ocultar a migrantes en compartimientos ocultos de vehículos, es una práctica recurrente que las autoridades buscan erradicar para garantizar la seguridad nacional y proteger los derechos de los migrantes.
Además, el tráfico ilegal de personas no solo representa un desafío para la seguridad fronteriza, sino que también expone a los migrantes a riesgos graves, incluyendo la explotación y condiciones precarias durante su traslado.
Por ello, el Estado dominicano trabaja en coordinación con organismos internacionales para fortalecer las políticas migratorias y promover un control efectivo que respete los derechos humanos y contribuya a la estabilidad social y territorial del país.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »